La violencia laboral en sus dos principales formas: el acoso y la discriminación en las relaciones laborales / Cecilia Lorena Debandi

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: p. 43-62Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
I. Introducción. II. Marco conceptual. 1. Violencia. 2. Violencia laboral. 3. Acoso laboral. 3.1. Perfiles psicológicos. 3.1.1. Del acosador. 3.1.2. De la víctima. 3.1.3. Del ambiente de trabajo. 3.2. Síntomas que padecen las víctimas de hostigamiento laboral. 3.3. Acoso sexual en el trabajo. 3.4. La vía del artículo 66 de la LCT y las dificultades probatorias en los supuestos de acoso laboral. 3.5. Estrés laboral. 3.6. Burn out. 3.7. Bullying. 3.8. Vaciamiento de puesto de trabajo. 4. Discriminación. 4.1. Discriminación peyorativa. 4.2. La discriminación en las distintas etapas de la relación laboral. 4.2.1. Etapa precontractual. 4.2.2. Celebrado el contrato de trabajo. 4.2.3. Durante la ejecución del contrato de trabajo. a) El ejercicio abusivo del ius variandi. 4.2.4. La discriminación al extinguir la relación laboral. 4.3. Discriminación ideológica. 4.4. Las vías de acción que tiene el trabajador en la ley 23.592. 4.5. Otras vías de acción del trabajador discriminado. 4.5.1. En sede administrativa. 4.5.2. En sede judicial. III. El problema de la prueba. IV. Conclusiones. Bibliografía.
En: Revista de Derecho Laboral Actualidad 2013-2, p. 43-62
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

I. Introducción. II. Marco conceptual. 1. Violencia. 2. Violencia laboral. 3. Acoso laboral. 3.1. Perfiles psicológicos. 3.1.1. Del acosador. 3.1.2. De la víctima. 3.1.3. Del ambiente de trabajo. 3.2. Síntomas que padecen las víctimas de hostigamiento laboral. 3.3. Acoso sexual en el trabajo. 3.4. La vía del artículo 66 de la LCT y las dificultades probatorias en los supuestos de acoso laboral. 3.5. Estrés laboral. 3.6. Burn out. 3.7. Bullying. 3.8. Vaciamiento de puesto de trabajo. 4. Discriminación. 4.1. Discriminación peyorativa. 4.2. La discriminación en las distintas etapas de la relación laboral. 4.2.1. Etapa precontractual. 4.2.2. Celebrado el contrato de trabajo. 4.2.3. Durante la ejecución del contrato de trabajo. a) El ejercicio abusivo del ius variandi. 4.2.4. La discriminación al extinguir la relación laboral. 4.3. Discriminación ideológica. 4.4. Las vías de acción que tiene el trabajador en la ley 23.592. 4.5. Otras vías de acción del trabajador discriminado. 4.5.1. En sede administrativa. 4.5.2. En sede judicial. III. El problema de la prueba. IV. Conclusiones. Bibliografía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha