000 01293nab a22001937a 4500
008 220927b2022 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 _95307
_aLoñ, Felix R.
245 1 _aEnfoque sistémico de la división de poderes después de la Reforma Constitucional de 1994 /
_cpor Félix R.Loñ
300 _a6 p.
505 0 _aSumario: SUMARIO: I. Un mundo de certezas desvanecidas. - II. El derecho es el recipiente de la imponderabilidad humana. - III. El enfoque sistémico. - IV. Funcionalismo probabilístico. - V. La división de poderes: un sistema regulado multifuncional. - VI. Nueva dimensión de la división de poderes. - VII. Las nuevas funciones son la respuesta a la creciente complejidad del sistema social. Vigencia de la división de poderes. - VIII. La distribución de los poderes después de la reforma constitucional de 1994. - IX. No hay órganos extrapoderes. - X. Síntesis.
650 7 _2SAIJ
_aCONSTITUCIÓN NACIONAL
_98866
650 0 _2SAIJ
_aDIVISIÓN DE PODERES
_99015
650 0 _2SAIJ
_aCONSEJO DE LA MAGISTRATURA
_98948
650 0 _2SAIJ
_aPODER JUDICIAL
_98706
773 _dBuenos Aires : La Ley, 2022
_gLA LEY1998-B, 1115
856 _uhttp://catalogo.jusneuquen.gov.ar/files/koha_ipi.php?d=ll&biblionumber=20255
_yTexto Completo
942 _2ddc
_cAR
998 _cnt
999 _c20255
_d20255