000 01560nab a22002177a 4500
008 200622s2019 a ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 _9278
_aRoveda, Eduardo Guillermo
245 1 0 _aReparación de daños y compensación económica /
_cpor Eduardo Roveda
300 _ap. 373-388
505 0 _a1. Introducción. 2. Naturaleza jurídica de la compensación económica. Importancia de la cuestión. 2.1. La posibilidad de renuncia. 2.2. La prescripción. 3. Distintas posturas en cuanto a la naturaleza jurídica. 3.1. Alimentos. 3.2. Enriquecimiento sin causa. 3.3. Indemnización por daños. 3.4. Indemnización por el riesgo creado. 3.5. Indemnización de equidad. 3.6. Naturaleza sui generis. 4. Fundamento de la compensación económica. Diferentes posturas. 4.1. Protección al cónyuge más débil. 4.2. Pérdida del estatuto protector del matrimonio o de la unión convivencial. 4.3. El menoscabo económico que genera la ruptura. 4.4. La equidad. 4.5. La perspectiva de género. 4.6. La elección del régimen de bienes del matrimonio. 5. Conclusiones.
650 7 _2SAIJ
_aDERECHO CIVIL
_94
650 7 _2SAIJ
_aCOMPENSACIÓN ECONÓMICA
650 7 _2SAIJ
_aINDEMNIZACIÓN
650 7 _2SAIJ
_aRESPONSABILIDAD CIVIL
650 7 _2SAIJ
_aDAÑO
650 7 _2SAIJ
_aCÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
773 0 _dBuenos Aires : Rubinzal Culzoni, 2019
_g2019-3- Daños en el Derecho de Familia-II
_tRevista de Derecho de Daños
856 _uhttp://catalogo.jusneuquen.gov.ar/files/koha_ipi.php?d=rc&biblionumber=19422
942 _2ddc
_cAR
998 _car
999 _c19422
_d19422