000 nab a22 7a 4500
999 _c16758
_d16758
008 170824s2017 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 _91503
_aPucheta, Mauro
245 1 3 _aEl derecho del trabajo y el desafío de adaptarme a los nuevos modelos familiares reconocidos en el Código CIvil y Comercial (y legislación reciente) /
_cpor Mauro Pucheta
300 _ap. 91-129
505 0 _aPrólogo.¿Qué vínculo con el Derecho del Trabajo?. 1. Concepción tradicional de familia y rol de la mujer en el Derecho del Trabajo. a) Sistema capitalista de distribución de tareas (male breadwinner-caregiver). b) Regulación laboral y una pretendida neutralidad. 2. El carácter polisémico de la familia, el nuevo rol de la mujer y las modificaciones del nuevo Código Civil y Comercial (y la reciente legislación). a) La pérdida de monopolio de la familia tradicional. b) El reconocimiento legislativo de esta(s) nueva(s) realidad(es). 3. La revolución de la "familia" y la necesidad de nuevas regulaciones laborales. a) El reconocimiento de la "no neutralidad" de la figura de "el trabajador". b) Una mayor protección a la mujer y a las nuevas familias. c) El reconocimiento de la responsabilidad paterna y la consecuente protección. d) Flexibilidad en el tiempo de trabajo. e) No discriminación en razón de circunstancias familiares. f) Un mayor involucramiento de los actores sociales. g) La necesidad de evitar la uniformización de la categoría de mujer. 4. Conclusión.
650 7 _2SAIJ
_aDERECHO DEL TRABAJO
_935
650 7 _2SAIJ
_aDERECHO DE FAMILIA
650 7 _2SAIJ
_aCODIGO CIVIL Y COMERCIAL
650 7 _2SAIJ
_aTRABAJO DE MUJERES
773 0 _dBuenos Aires : Rubinzal - Culzoni, 2017
_g2017-1. Actualidad. p. 91-129
_tRevista de Derecho Laboral
942 _2ddc
_cAR
998 _crgm