000 03638nam a22003737a 4500
008 170222s2016 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789873007088 (t.1)
020 _a9789873007095 (t.2)
245 1 3 _aEstudios constitucionales sobre el Código Civil y Comercial de la Nación /
_cDirigido por Alberto Ricardo Dalla Via y Alberto Manuel García Lema
250 _a1a ed.
260 _aBuenos Aires :
_bRubinzal - Culzoni,
_c2016.
300 _a2 v.
_b23 x 16 cm
490 _aLa Constitución reformada y sus normas reglamentarias
505 0 _aTomo I: Parte general - La Constitución Nacional y el Código Civil y Comercial de la Nación: Antecedentes de la codificación del Derecho de fondo y sus vínculos con nuestro sistema constitucional, por Alberto Manuel García Lema; Sobre la constitucionalización del Derecho Privado, por Alberto Ricardo Dalla Via; El nuevo Código Civil: fin de un debate histórico, por María Marta Cerro; Interpretación de la Constitución reformada y del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, por Alberto Manuel García Lema; El Estado en el nuevo Código Civil y Comercial: proyección del nuevo Código en las relaciones jurídicas de carácter público, por Guillermo F. Treacy; La Constitución Nacional y el Código Civil y Comercial de la Nación: consideraciones en torno al régimen de responsabilidad civil, por Aurora Besalú Parkinson. Parte especial - Aspectos constitucionales de la reforma: Responsabilidad del Estado y de los funcionarios públicos. ¿Código Civil o ley provincial?, por Emilio A. Ibarlucía; El Código Civil y Comercial de la Nación y la responsabilidad del Estado, por Pedro Aberastury; Arbitraje: su regulación como contrato en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, por María M. Djedjeian y Mercedes L. Piscitello; El derecho de propiedad: La reforma constitucional y del Código Civil, por Alberto Ricardo Dalla Via; Pueblos originarios, por Liliana E. Abreut de Begher. Tomo II: Parte especial - Aspectos constitucionales de la reforma: Algo más sobre los derechos de los pueblos originarios, por María Victoria Alonso; Comentarios sobre los derechos intelectuales, a propósito del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, por Marisa Alejandra Garsco; Unión convivencial y principio de autonomía personal, por Emilio A. Ibarlucía; Origen y sentido del artículo 19 del Código Civil y Comercial de la Nación, por Renato Rabbi-Baldi Cabanillas; El régimen de adopción en el Código Civil y Comercial de la Nación, por Paula S. Suárez; Régimen de la moneda extranjera en el nuevo Código Civil y Comercial, por Leónidas Castillo Carrillo; El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y la tesis nominalista, por Estela B. Sacristán.
650 7 _2SAIJ
_aDERECHO CONSTITUCIONAL
_98468
650 7 _2SAIJ
_aCODIGO CIVIL Y COMERCIAL
_98543
650 7 _2SAIJ
_aCÓDIGOS
_99363
650 7 _2SAIJ
_aRESPONSABILIDAD DEL ESTADO
_98702
650 7 _2SAIJ
_aARBITRAJE
_99796
650 7 _2SAIJ
_aDERECHO DE PROPIEDAD
_99803
650 7 _2SAIJ
_aPUEBLOS ORIGINARIOS
_99933
650 7 _2SAIJ
_aDERECHOS INTELECTUALES
650 7 _2SAIJ
_aUNION CONVIVENCIAL
650 7 _2SAIJ
_aDERECHOS PERSONALISIMOS
_98897
650 7 _2SAIJ
_aDERECHO A LA INFORMACION
_99350
650 7 _2SAIJ
_aHABEAS DATA
_99204
650 7 _2SAIJ
_aDAÑO AMBIENTAL
_98894
650 7 _2SAIJ
_aCONTRATOS DE CONSUMO
650 7 _2SAIJ
_aCONTROL DE CONVENCIONALIDAD
_99763
653 _aCODIFICACIÓN
700 1 _93048
_aDalla Via, Alberto Ricardo
_eDirector
700 1 _93049
_aGarcía Lema, Alberto Manuel
_eDirector
942 _2ddc
_cBK
999 _c16230
_d16230