Las normas constitucionales de orden electoral. / por María Alejandra Perícola

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 95-165Tema(s):
Contenidos:
SUMARIO: 1. Introducción. 2. Marco conceptual. 3. La elección presidencial. 3.1. Una apostilla sobre la forma de gobierno presidencialista. 3.2. Las condiciones de eligibilidad del presidente y vicepresidente. 3.3. La duración del mandato y la reelección. 3.4. El diseño del sistema electoral. 3.4.1. [...]. 3.4.2. [...]. 3.4.3. [...]. 3.4.4. [...]. 3.5. La legislación electoral. 3.6. Los resultados electorales entre 1995 y 2015. 4. La elección de los senadores nacionales. 4.1. La igualdad de representación en el Senado. 4.2. La composición del Senado de la Nación y el sistema electoral. 4.2.1. [...]. 4.2.2. [...]. 4.2.3. [...]. 4.3. La duración del mandato y la reelección de los senadores nacionales. 4.4. [...] La disposición transitoria cuarta de la Constitución Nacional: rl régimen de transición en el lapso 1995-2001. 4.5. La elección de senadores a partir del 2001. 4.5.1. [...]. 4.5.2. [...]. 5. La elección de las autoridades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. %.1. Preliminar. 5.2. La elección del Poder Legislativo. 5.2.1. [...]. 5.2.2. [...]. 5.2.3. [...] . 5.2.4. [...]. 5.2.5. [...]. 5.2.6. [...]. 5.2.7. [...]. 5.3. La elección del Poder Ejecutivo. 5.3.1. [...]. 5.3.2. [...]. 5.3.3. [...]. 5.3.4. [...]. 5.3.5. [...]. 6. Consideraciones finales a 25 años de la reforma constitucional.
En: Revista de Derecho Público 2019-1, 25 años de la reforma constitucional de 1994 - I, p. 95-165
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

SUMARIO: 1. Introducción. 2. Marco conceptual. 3. La elección presidencial. 3.1. Una apostilla sobre la forma de gobierno presidencialista. 3.2. Las condiciones de eligibilidad del presidente y vicepresidente. 3.3. La duración del mandato y la reelección. 3.4. El diseño del sistema electoral. 3.4.1. [...]. 3.4.2. [...]. 3.4.3. [...]. 3.4.4. [...]. 3.5. La legislación electoral. 3.6. Los resultados electorales entre 1995 y 2015. 4. La elección de los senadores nacionales. 4.1. La igualdad de representación en el Senado. 4.2. La composición del Senado de la Nación y el sistema electoral. 4.2.1. [...]. 4.2.2. [...]. 4.2.3. [...]. 4.3. La duración del mandato y la reelección de los senadores nacionales. 4.4. [...] La disposición transitoria cuarta de la Constitución Nacional: rl régimen de transición en el lapso 1995-2001. 4.5. La elección de senadores a partir del 2001. 4.5.1. [...]. 4.5.2. [...]. 5. La elección de las autoridades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. %.1. Preliminar. 5.2. La elección del Poder Legislativo. 5.2.1. [...]. 5.2.2. [...]. 5.2.3. [...] . 5.2.4. [...]. 5.2.5. [...]. 5.2.6. [...]. 5.2.7. [...]. 5.3. La elección del Poder Ejecutivo. 5.3.1. [...]. 5.3.2. [...]. 5.3.3. [...]. 5.3.4. [...]. 5.3.5. [...]. 6. Consideraciones finales a 25 años de la reforma constitucional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha