Principio de culpabilidad e individualización de la pena: un ensayo sobre la lesividad del bien jurídico como pauta de perforación del mínimo de las escalas penales. ¿Es posible extender este criterio a los supuestos de extrema vulnerabilidad del agente? / León Gordon Avalos

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 117-131Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
I. Introducción - II. Principio de culpabilidad: la guía rectora de la naturaleza y graduación del castigo en el marco de un derecho penal de arco. Su ineludible correlato: principio de proporcionalidad mínima. Nuestro sistema legal de determinación de la pena como derivación de estos postulados - III. LA lesividad del bien jurídico como presupuesto habilitante del poder penal del Estado y su indisoluble vínculo con la determinación judicial de la pena: lesión de escasa relevancia como instrumento para perforar los mínimos de las ecalas penales, con motivo de la irracionalidad de la respuesta en el caso concreto. Tensiones entre los principios de proporcionalidad/culpabilidad y legalidad/división de poderes: ¡la jurisprudencia empieza a reconocer la calidad meramente indicativa de los mínimos de las escalas penales? ¿Qué papel juega el principio republicano de gobierno en esta dialéctica? - IV. Culpabilidad y vulnerabilidad: la situación de autodeterminación y la reducción de este ámbito como consecuencia del estado de vulnerabilidad. ¿Puede convertirse, al son de la lesividad, como una pauta válida para la aplicación de una pena por debajo del mínimo de la escala penal?
En: Revista de Derecho Penal y Criminología Nro. 8 (Septiembre 2014), p. 117-131
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

I. Introducción - II. Principio de culpabilidad: la guía rectora de la naturaleza y graduación del castigo en el marco de un derecho penal de arco. Su ineludible correlato: principio de proporcionalidad mínima. Nuestro sistema legal de determinación de la pena como derivación de estos postulados - III. LA lesividad del bien jurídico como presupuesto habilitante del poder penal del Estado y su indisoluble vínculo con la determinación judicial de la pena: lesión de escasa relevancia como instrumento para perforar los mínimos de las ecalas penales, con motivo de la irracionalidad de la respuesta en el caso concreto. Tensiones entre los principios de proporcionalidad/culpabilidad y legalidad/división de poderes: ¡la jurisprudencia empieza a reconocer la calidad meramente indicativa de los mínimos de las escalas penales? ¿Qué papel juega el principio republicano de gobierno en esta dialéctica? - IV. Culpabilidad y vulnerabilidad: la situación de autodeterminación y la reducción de este ámbito como consecuencia del estado de vulnerabilidad. ¿Puede convertirse, al son de la lesividad, como una pauta válida para la aplicación de una pena por debajo del mínimo de la escala penal?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha