TY - SER AU - Defensoría General de la Nación TI - Discriminación de Genero en las Decisiones Judiciales: Justicia Penal y Violencia de Género / KW - SAIJ KW - DERECHOS HUMANOS KW - VIOLENCIA DE GENERO KW - VICTIMA KW - DERECHOS DE LA MUJER KW - DERECHO A LA INTIMIDAD KW - DEBIDA DILIGENCIA N1 - 1. Violencia de género: marco normativo y estándares internacionales de Protección de derechos humanos; 17 1.1. La violencia de género como vulneración de derechos humanos; 17 1.2. ¿Qué se entiende Por violencia de género?; 22 1.3. Regulación nacional; 24 2. La obligación de debida diligencia en la investigación de las violaciones A los derechos humanos; 27 2.1. El deber general de los estados de investigar con debida diligencia; 27 2.2. El deber de investigar con debida diligencia los casos de violencia de género; 32 3. Violaciones Al deber de investigar con debida diligencia en los casos de violencia de género mediante la omisión de toda actividad investigativa y la realización de investigaciones aparentes; 37 3.1. Introducción; 37 3.2. Análisis de casos; 39 3.2.1.ausencia de toda actividad investigativa; 39 3.2.2. Traslado del deber de investigar A la víctima; 43 3.2.3.falta de exhaustividad en la producción y recolección de pruebas; 49 3.3. Una Posible explicación A la falta de investigación en los casos de violencia de género: la dicotomía entre lo Público y lo privado; 53 3.4. Impunidad y reiteración de la violencia; 59 4. Violaciones Al deber de investigar con debida diligencia en los casos de violencia de género mediante la falta de exhaustividad en el Análisis de la prueba colectada; 61 4.1. Introducción; 61 4.2. Análisis de casos; 62 5. Violaciones Al deber de investigar con debida diligencia en los casos de violencia de género mediante la utilización de estereotipos de género; 83 5.1. Introducción; 83 5.2. Análisis de casos; 87 5.2.1. El concepto de “mujer honesta” ; 88 5.2.2. El concepto de “mujer mendaz”; 98 5.2.3. El concepto de “mujer instrumental”; 106 5.2.4. El concepto de “mujer co-responsable”; 108 5.2.5. El concepto de “mujer fabuladora”; 110 6. Violaciones Al deber de investigar con debida diligencia en los casos de violencia de género mediante la afectación de los derechos de las víctimas; 113 6.1. Introducción; 113 6.2. Análisis de casos; 116 6.2.1. Exámenes inconducentes que violan la intimidad de la víctima; 116 6.2.2. Investigaciones dirigidas A probar la mendacidad de la denunciante; 119 6.2.3. Necesidad de corroborar el testimonio de la víctima; 122 6.2.4. Antecedentes sexuales de la víctima; 123 7. Avenimiento: ¿violación Al deber de investigar con debida diligencia en los casos de violencia de género A través de la consagración de su impunidad o respeto hacia las víctimas?; 129 7.1. Introducción; 129 7.2. Discusiones en torno A la recepción del avenimiento en nuestro código penal; 132 7.3. Análisis de caso; 136 conclusiones; 141 UR - http://catalogo.jusneuquen.gov.ar/files/20339.pdf ER -