TY - SER AU - Molina Sandoval,Carlos A. TI - Función preventiva de la responsabilidad civil KW - SAIJ KW - DERECHO CIVIL KW - RESPONSABILIDAD CIVIL KW - PREVENCIÓN DEL DAÑO KW - DERECHO PROCESAL KW - LEGITIMACIÓN ACTIVA KW - PRINCIPIO PRECAUTORIO N1 - Sumario: I. Introducción.— II. Finalidad.— III. Recepción normativa.— IV. Validación por la Corte Suprema.— V. Metodología.— VI. Prelación normativa y disponibilidad contractual.— VII. Objetivo de la prevención.— VIII. Medidas razonables.— IX. Incumplimiento del deber de prevención.— X. Toda persona debe prevenir.— XI. Valoración del daño a prevenir.— XII. Buena fe.— XIII. Pautas.— XIV. Derecho al reembolso.— XV. Reembolso versus prevención.— XVI. Previsibilidad y amenaza de daño.— XVII. Antijuridicidad.— XVIII. Factor de atribución.— XIX. Aspectos sustanciales y procesales.— XX. Legitimación activa.— XXI. Legitimación pasiva.— XXII. Sentencia.— XXIII. Principio de precaución UR - http://catalogo.jusneuquen.gov.ar/files/koha_ipi.php?d=ll&biblionumber=19098 ER -