TY - SER AU - Martinelli,Violeta Lilian TI - La sucesión del establecimiento agropecuario en el Código Civil y Comercial de la Nación KW - SAIJ KW - DERECHO CIVIL KW - CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL KW - DERECHO SUCESORIO KW - DERECHO COMPARADO KW - ESPAÑA KW - FRANCIA KW - ITALIA KW - INDIVISIÓN FORZOSA KW - DERECHO AGRARIO KW - DERECHO SUCESORIO AGRARIO KW - HERENCIA FUTURA N1 - SUMARIO: Introducción. Capítulo I. Codificación en el derecho argentino. Capítulo II. Antecedentes del Derecho Sucesorio agrario en el derecho argentino. II.1. Regulación Sucesoria en el Código de Vélez Sarsfield. II.2. Normativa vigente hasta el 1 de Agosto de 2015. II.3. Antecedentes de un régimen hereditario especial en Argentina. Capítulo III. Regulación en el derecho comparado. III.1. Derecho español. III.2. El Derecho francés. III.3. El Derecho italiano. Capítulo IV. Modificaciones del Código Civil y Comercial en temas de Derecho Agrario. IV.1. Cambio de paradigma. IV.2. Modificaciones Introducidas por el Código Civil y Comercial de la Nación en Temas de Derecho Agrario. Capítulo V. La sucesión del establecimiento agropecuario en el Código Civil y Comercial. V.1. Modificaciones generales en materia de Derecho Sucesorio. V.2. El establecimiento agropecuario y el Derecho Sucesorio. V.2.1. Institutos sucesorios que inciden en el establecimiento agropecuario. V.2.1.1 La legítima. V.2.1.2 Indivisión hereditaria y partición. V.2.1.3 Partición en especie. V.2.1.4 Licitación. V.2.2. Institutos que contemplan al establecimiento agropecuario. V.2.2.1 Atribución preferencial. V.2.2.2 Indivisión forzosa. V.2.2.2.1 Indivisión impuesta por el testador. V.2.2.2.2 Pacto de indivisión. V.2.2.2.3 Oposición del cónyuge. V.2.2.2.4 Oposición de un heredero. V.3. Pactos de herencia futura. V.3.1. Partición de ascendientes entre sus descendientes por donación. V.3.2. El reconocimiento de la onerosidad de la transmisión de bienes del causante a uno de los hijos, formulado por los otros legitimarios. V.3.3. La dispensa de colación en el mismo acto entre vivos de donación a un hijo. V.3.4. Innovaciones de la reforma. Conclusión UR - http://catalogo.jusneuquen.gov.ar/files/koha_ipi.php?d=rc&biblionumber=17011 ER -