TY - SER AU - Esaín,José Alberto TI - Hacia la consolidación de un derecho ambiental autonomo y expansivo: (Resumen de los últimos diez años del Derecho Ambiental argentino) KW - SAIJ KW - DERECHO CONSTITUCIONAL KW - DERECHO AMBIENTAL KW - RESIDUOS INDUSTRIALES KW - PCBs KW - RESIDUOS DOMICILIARIOS KW - JURISPRUDENCIA KW - 25.675/LEY KW - LEY DE PROYECCION AMBIENTAL DE LOS BOSQUES NATIVOS KW - 25.612/LEY KW - 25.670/LEY KW - 25.688/LEY KW - 25.916/LEY KW - 26.331/LEY KW - 26.562/LEY KW - 26.639/LEY KW - CAUSA RIACHUELO KW - CAUSA SALAS N1 - I. Introducción. II. Los hitos en el ámbito legislativo. 1. La ley general del ambiente 25.675. 2. La ley 25.612 de gestión de residuos industriales y de servicios. 3. La ley 25.670 de gestión de PCBs. 4. La ley 25.688 de gestión de aguas. 5. La ley 25.831 de acceso a la información pública ambiental. 6. La ley 25.916 de gestión de residuos domiciliarios. 7. La ley 26.331 de presupuestos mínimos de protección ambiental para el enriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos. 8. La ley 26.562 de protección ambiental para control de actividades de quema en todo el territorio nacional. 9. La ley 26.639 de presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y del ambiente periglaciar. 10. La consolidación de las leyes provinciales. III. Avances en el ámbito administrativo. 1. Balance respecto a la concertación como espacio de generación de políticas de interés común a la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. IV. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 1. Jurisprudencia con relaciC3n al artC-culo 7B0, LGA, en el C:ltimo decenio. V. La causa "Riachuelo". VI. La causa "Salas" por el desmonte en Salta. VII. Conclusiones. Bibliografía UR - http://catalogo.jusneuquen.gov.ar/files/koha_ipi.php?d=rc&biblionumber=13981 ER -