TY - BOOK AU - Perán Quesada,Salvador TI - Una mirada comparada de la perspectiva laboral de la asisrencia social integral en favor de las mujeres víctimas de violencia de género en España y Argentina KW - SAIJ KW - DERECHO DEL TRABAJO KW - DERECHO COMPARADO KW - ARGENTINA KW - ESPAÑA KW - VIOLENCIA DE GÉNERO KW - CONTRATO DE TRABAJO N1 - 1. ¿Es la violencia de género un fenómeno global? La difícil tarea del Derecho Comparado - 2. Los aspectos laborales de la protección integral de las mujeres víctimas de violencia de género en España - 2.1. Los derechos laborales de las mujeres víctimas de violencia de género en España - 2.1.1. El derecho a la reducción de jornada - 2.1.2. El derecho a la reordenación de tiempo de trabajo - 2.1.3. El derecho a la suspensión (y a la extinción) del contrato de trabajo - 2.1.4. Justificación de las ausencias derivadas de la situación de violencia de género - 2.2. El sistema de protección frente al despido de la trabajadora víctima de violencia de género - 2.3. Las políticas de empleo en favor de las mujeres víctimas de violencia de género - 3. La perspectiva laboral de protección integral de las mujeres víctimas de violencia de género en Argentina - 3.1. La importancia de la Convención de Belém do Pará - 3.2. Los instrumentos operativos de Belém do Pará - 3.2.1. El Mecanismo de Seguimiento de Implementación de la Convención de Belem do Pará - 3.2.2.2. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos - 3.3. La protección social integral de la mujer víctima de violencia de género en la República Argentina - 3.3.1. Consideraciones generales. Su ámbito subjetivo y objetivo de aplicación - 3.3.2. Su alcance y contenidos en el ámbito de la asistencia social integral - Breve reflexión final ER -