TY - BOOK AU - Britos,Alfredo Juan Manuel TI - El activismo procesal, en el fuero del trabajo KW - SAIJ KW - DERECHO DEL TRABAJO KW - ACTIVISMO JUDICIAL N1 - Planteamiento de la cuestión. Primera parte - Consigna de partida. 1. ¿Por qué el trabajador dependiente merece una tutela judicial diferente a la de otras personas?. Segunda parte - Notas características del activismo judicial (Conespecial referencia al fuero del trabajo). 1. Generalidades. 2. Notas esenciales del activismo judicial. a) La confianza en los jueces. b) Innovación en la creación de nuevas técnicas legislativas. c) Reglamentación legal de las innovaciones. d) Dinamismo y apertura a la evolución de los conceptos. e) Adecuada y justa composición de la litis. f) Respecto la Constitución Nacional, se propone una nueva apreciación. g) En las manos de los magistrados se encuentra la posibilidad de citar pruebas oficiosas, o medidas para mejor proveer, pero no se agota con el otorgamiento de dicha atribución. Tercera parte - El juez laboral. 1. Deberes y facultades del juez laboral. Conclusión. Bibliografía ER -