¿La “Uberización” del trabajo o mejor, la “laboralización” de UBER / por Liliana Hebe Litterio

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 162 pTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
I. Introducción. II. El carácter del vínculo laboral de los trabajadores “a pedido” a través de aplicaciones digitales con las empresas. III. Acerca de una regulación especial. 1. Consideraciones de carácter general. 2. El trabajo “en la calle”. 3. La edad mínima de ingreso al empleo. 4. Las herramientas de trabajo. 5. La jornada de trabajo. 6. Los descansos, las licencias especiales y las vacaciones. 7. La remuneración. 8. Los derechos originados en la relación laboral. 9. La estabilidad, la suspensión y la extinción de la relación laboral. 10. Los riesgos del trabajo. 11. La higiene y la seguridad en el trabajo. 12. Las prestaciones de seguridad social. 13. El derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva. IV. Alguna consideración final. V. Fallos.
En: Revista de Derecho Laboral Reformas laborales de las reformas producidas a las reformas necesarias - Tomo 2 2020
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

I. Introducción. II. El carácter del vínculo laboral de los trabajadores “a pedido” a través de aplicaciones digitales con las empresas. III. Acerca de una
regulación especial. 1. Consideraciones de carácter general. 2. El trabajo “en la calle”. 3. La edad mínima de ingreso al empleo. 4. Las herramientas de trabajo. 5. La jornada de trabajo. 6. Los descansos, las licencias especiales y las vacaciones. 7. La remuneración. 8. Los derechos originados en la relación laboral. 9. La estabilidad, la suspensión y la extinción de la relación laboral. 10. Los riesgos del trabajo. 11. La higiene y la seguridad en el trabajo. 12. Las prestaciones de seguridad social. 13. El derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva. IV. Alguna consideración final. V. Fallos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha