Las acciones de clase para la defensa de derechos individuales homogéneos en materia laboral / por Jorge Elías

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 20 pTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
1. Introducción. El surgimiento de las acciones de clase en nuestro Derecho. 2. La necesidad de dar respuesta a situaciones que se verifican en la realidad del mundo del trabajo en nuestros días. 2.1. La hiposuficiencia reclamacional del trabajador. 3. La defensa de derechos individuales homogéneos. 4. El contenido de la pretensión: una acción de naturaleza meramente declarativa. 5. El reconocimiento de legitimación a las asociaciones sindicales para accionar judicialmente en defensa de derechos colectivos. 6. Acciones colectivas relativas a derechos individuales homogéneos de trabajadores. 7. La resistencia a la implementación de este tipo de acciones. 7.1. Las exigencias para la admisión de acciones colectivas según la doctrina de la Corte. 8. Necesidad de dictar una ley que regule este instituto. 9. Conclusión.
En: Revista de Derecho Laboral Procedimiento Laboral V . 2021-2,
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

1. Introducción. El surgimiento de las acciones de clase en nuestro Derecho. 2. La necesidad de dar respuesta a situaciones que se verifican en la realidad del mundo del trabajo en nuestros días. 2.1. La hiposuficiencia reclamacional del trabajador. 3. La defensa de derechos individuales homogéneos. 4. El contenido de la pretensión: una acción de naturaleza meramente declarativa. 5. El reconocimiento de legitimación a las asociaciones sindicales para accionar judicialmente en defensa de derechos colectivos. 6. Acciones colectivas relativas a derechos individuales homogéneos de trabajadores. 7. La resistencia a la implementación de este tipo de acciones. 7.1. Las exigencias para la admisión de acciones colectivas según la doctrina de la Corte. 8. Necesidad de dictar una ley que regule este instituto. 9. Conclusión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha