La opción indemnizatoria en la tutela sindical / por Horacio Las Heras

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 26 pTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
I. Todo gira en torno de la libertad sindical. II. ¿Cómo se protege? a) La Constitución Nacional. b) Los convenios internacionales. 1. Los mecanismos preventivos. 2. Los mecanismos de reparación. 3. La publicación o divulgación de decisiones de actos discriminatorios o antisindicales. III. La opción indemnizatoria. IV. ¿En qué casos puede el trabajador representante, colocarse en situación de despido indirecto? a) Caso legislado en el artículo 52 de la LAS. b) Caso consignado en el artículo 30 del decreto reglamentario 467/88. c) Otro caso consignado en el artículo 30 del decreto reglamentario 467/88. d) El caso del candidato no electo. V. Cuestiones prácticas para el abogado litigante. a) Ejercicio de la opción. b) Forma de ejercitar la opción. c) Intimación. d) Proceso. e) Juez natural. f) Prescripción. g) Prueba. VI. Corolario.
En: Revista de Derecho Laboral Las indemnizaciones laborales - II - 2022-2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

I. Todo gira en torno de la libertad sindical. II. ¿Cómo se protege? a) La Constitución Nacional. b) Los convenios internacionales. 1. Los mecanismos preventivos. 2. Los mecanismos de reparación. 3. La publicación o divulgación de decisiones de actos discriminatorios o antisindicales. III. La opción indemnizatoria. IV. ¿En qué casos puede el trabajador representante, colocarse en situación de despido indirecto? a) Caso legislado en el artículo 52 de la LAS. b) Caso consignado en el artículo 30 del decreto reglamentario 467/88. c) Otro caso consignado en el artículo 30 del decreto reglamentario 467/88. d) El caso del candidato no electo. V. Cuestiones prácticas para el abogado litigante. a) Ejercicio de la opción. b) Forma de ejercitar la opción. c) Intimación. d) Proceso. e) Juez natural. f) Prescripción. g) Prueba. VI. Corolario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha