Omisión de entrega de certificado de trabajo o de constancias documentadas de aportes y contribuciones / por Silvina Veronica Arcaro

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 26 pTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
1. Introducción. 2. Obligaciones. 3. Constancia documentada del pago de aportes y contribuciones. 3.1. ¿Cuál es esta constancia? 3.2. Copia de los depósitos de aportes y contribuciones. 3.3. ¿Imposibilidad de entregar constancias documentadas? 4. Certificados de trabajo. 4.1. Cuestiones prácticas de los certificados de trabajo. 4.2. ¿Realmente sirve la certificación de servicios y remuneraciones para la obtención de un beneficio previsional? 4.2.1. Análisis de la resolución ANSES 524/2008. 4.3. La importancia real de la certificación de servicios y remuneraciones. 5. Sanción. 5.1. Requerimiento fehaciente. 5.2. SECLO. 5.3. La puesta a disposición del certificado de trabajo. 5.4. La consignación judicial del certificado de trabajo. 5.5. Carta certificada. 6. Indemnización. 7. Astreintes. 8. Prescripción. 9. Conclusión.
En: Revista de Derecho Laboral Las indemnizaciones laborales - II - 2022-2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

1. Introducción. 2. Obligaciones. 3. Constancia documentada del pago de aportes y contribuciones. 3.1. ¿Cuál es esta constancia? 3.2. Copia de los depósitos de aportes y contribuciones. 3.3. ¿Imposibilidad de entregar constancias documentadas? 4. Certificados de trabajo. 4.1. Cuestiones prácticas de los certificados de trabajo. 4.2. ¿Realmente sirve la certificación de servicios y remuneraciones para la obtención de un beneficio previsional? 4.2.1. Análisis de la resolución ANSES 524/2008. 4.3. La importancia real de la certificación de servicios y remuneraciones. 5. Sanción. 5.1. Requerimiento fehaciente. 5.2. SECLO. 5.3. La puesta a disposición del certificado de trabajo. 5.4. La consignación judicial del certificado de trabajo. 5.5. Carta certificada. 6. Indemnización. 7. Astreintes. 8. Prescripción. 9. Conclusión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha