La indemnizacion sustitutiva del pre aviso en las leyes laborales / por Silvia E. Pinto Varela

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 28 pTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
I. Introducción. II. El instituto del preaviso. Orígenes y evolución normativa. III. Régimen legal vigente. IV. Indemnización sustitutiva del preaviso. 1. Regulación legal. 2. Cómputo de la antigüedad para determinar la indemnización. 3. Otorgamiento insuficiente del preaviso. 4. Determinación del monto del resarcimiento. Pautas. a) Que sean rubros salariales. b) El criterio de “normalidad próxima”. Rubros fijos y rubros variables. c) Los aumentos salariales otorgados durante el plazo del preaviso omitido. d) Inclusión del sueldo anual complemen- tario. e) La indemnización no tiene tope. f) Indemnización a cargo de la persona trabajadora. V. Integración mes de despido. 1. Vinculación con la indemnización sustitutiva del preaviso. 2. Requisitos para su procedencia. 3. Forma de cálculo. VI. Indemnización sustitutiva del preaviso e integración mes de despido –incluidas en otros resarcimientos y en estatutos especiales– en la jurisprudencia. 1. Ley Nacional de Empleo. 2. Integración mes de despido y ley 12.908 (Estatuto del Periodista Profesional). 3. Integración mes de despido en la ley 12.981 (Estatuto de Encargados de Casas de Renta). 4. Trabajadores marítimos. 5. Viajantes de comercio.
En: Revista de Derecho Laboral Las indemnizaciones laborales - I - 2022-1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

I. Introducción. II. El instituto del preaviso. Orígenes y evolución normativa. III. Régimen legal vigente. IV. Indemnización sustitutiva del preaviso. 1.
Regulación legal. 2. Cómputo de la antigüedad para determinar la indemnización. 3. Otorgamiento insuficiente del preaviso. 4. Determinación del monto del resarcimiento. Pautas. a) Que sean rubros salariales. b) El criterio de “normalidad próxima”. Rubros fijos y rubros variables. c) Los aumentos salariales otorgados durante el plazo del preaviso omitido. d) Inclusión del sueldo anual complemen- tario. e) La indemnización no tiene tope. f) Indemnización a cargo de la persona trabajadora. V. Integración mes de despido. 1. Vinculación con la indemnización sustitutiva del preaviso. 2. Requisitos para su procedencia. 3. Forma de cálculo. VI. Indemnización sustitutiva del preaviso e integración mes de despido –incluidas en otros resarcimientos y en estatutos especiales– en la jurisprudencia. 1. Ley Nacional de Empleo. 2. Integración mes de despido y ley 12.908 (Estatuto del Periodista Profesional). 3. Integración mes de despido en la ley 12.981 (Estatuto de Encargados de Casas de Renta). 4. Trabajadores marítimos. 5. Viajantes de comercio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha