Inteligencia artificial generativa como ChatGPT: ¿Un nuevo Renacimiento? Una explosión de inteligencia humana colectiva a hombros de IA / por Juan Gustavo Corvalán

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 23 pTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Sumario: I. Introducción.— II. ¿Qué hay de nuevo, viejo? Hipótesis paradójica: un renacimiento basado en máquinas que "simulan" inteligencia humana.— III. La versión 4.0 de "La máquina de pensar de Raimundo Lulio" de Jorge Luis Borges. Grandes modelos de lenguaje multipropósito y multimodales ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? y ¿en qué se diferencian de la inteligencia humana?.— IV. Transfer Learning. "Algoritmos prepizza" para acelerar el aprendizaje y que se aproveche en otros ámbitos.— V. Datos reales vs. datos inexactos y sintéticos.— VI. Mozart, Salieri y la IA generativa.— VII. Sherlock Holmes y el método socrático versión 4.0: PromptIAando todo, en todas partes al mismo tiempo.— VIII. De cajas negras a "negro superponderado".— IX. Muchos beneficios que conviven con lados oscuros.— X. ¿Conocimiento sintético? Nuevos paradigmas de sobreinformación, desinformación e información falsa.— XI. Publicidad en conversaciones de IA. El modo Jailbreak, estilo DAN, en ChatGPT.— XII. Tratamiento automatizado de perfiles con los modelos generativos de IA tipo ChatGPT ¿Qué derechos y principios se aplican o rigen? ¿Surgen nuevos?.— XIII. El crecimiento exponencial ¿acelerará el Renacimiento 4.0?.
En: LA LEY 05/06/2023, 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

Sumario: I. Introducción.— II. ¿Qué hay de nuevo, viejo? Hipótesis paradójica: un renacimiento basado en máquinas que "simulan" inteligencia humana.— III. La versión 4.0 de "La máquina de pensar de Raimundo Lulio" de Jorge Luis Borges. Grandes modelos de lenguaje multipropósito y multimodales ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? y ¿en qué se diferencian de la inteligencia humana?.— IV. Transfer Learning. "Algoritmos prepizza" para acelerar el aprendizaje y que se aproveche en otros ámbitos.— V. Datos reales vs. datos inexactos y sintéticos.— VI. Mozart, Salieri y la IA generativa.— VII. Sherlock Holmes y el método socrático versión 4.0: PromptIAando todo, en todas partes al mismo tiempo.— VIII. De cajas negras a "negro superponderado".— IX. Muchos beneficios que conviven con lados oscuros.— X. ¿Conocimiento sintético? Nuevos paradigmas de sobreinformación, desinformación e información falsa.— XI. Publicidad en conversaciones de IA. El modo Jailbreak, estilo DAN, en ChatGPT.— XII. Tratamiento automatizado de perfiles con los modelos generativos de IA tipo ChatGPT ¿Qué derechos y principios se aplican o rigen? ¿Surgen nuevos?.— XIII. El crecimiento exponencial ¿acelerará el Renacimiento 4.0?.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha