Inteligencia artificial. Nociones básicas. Noticias de su regulación internacional. Proceso concursal / por Gabriel De las Morenas, Sol Pino Gonzales y Ariadna Luján Martínez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDescripción: 13 pTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Sumario: I. Introducción.— II. La evolución del conocimiento humano y la IA.— III. El dato como unidad de medida del nuevo universo.— IV. ¿Son necesarias reglas para la IA?.— V. La e-persona o persona digital.— VI. Evolución tecnológica en función de la Justicia y su funcionamiento.— VII. ¿De qué manera la inteligencia artificial puede colaborar con el servicio de justicia?.— VIII. ¿Pueden los algoritmos y la IA alterar los principios del proceso y el procedimiento?.— IX. Límites a la injerencia de la IA en materia judicial.— X. El problema de los sesgos contenidos en la IA.— XI. Casos concretos donde la IA ya está funcionando para solucionar conflictos.— XII. Desarrollo de sistemas predictivos en la justicia y el problema de los sesgos (una experiencia argentina).— XIII. Dos casos de aplicación de IA al proceso concursal.— XIV. Otra herramienta, esta vez de fuente privada.— XV. Una conjetura: ¿Cómo podría incidir la IA en el proceso concursal argentino?.— XVI. Ideas conclusivas.
En: LA LEY 26/09/2022, 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

Sumario: I. Introducción.— II. La evolución del conocimiento humano y la IA.— III. El dato como unidad de medida del nuevo universo.— IV. ¿Son necesarias reglas para la IA?.— V. La e-persona o persona digital.— VI. Evolución tecnológica en función de la Justicia y su funcionamiento.— VII. ¿De qué manera la inteligencia artificial puede colaborar con el servicio de justicia?.— VIII. ¿Pueden los algoritmos y la IA alterar los principios del proceso y el procedimiento?.— IX. Límites a la injerencia de la IA en materia judicial.— X. El problema de los sesgos contenidos en la IA.— XI. Casos concretos donde la IA ya está funcionando para solucionar conflictos.— XII. Desarrollo de sistemas predictivos en la justicia y el problema de los sesgos (una experiencia argentina).— XIII. Dos casos de aplicación de IA al proceso concursal.— XIV. Otra herramienta, esta vez de fuente privada.— XV. Una conjetura: ¿Cómo podría incidir la IA en el proceso concursal argentino?.— XVI. Ideas conclusivas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha