El Proceso Ordinario en el Proyecto de Código Procesal Civil, Comercial y de Familia Bonaerense / por Laureano Della Schiava

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 331 -371Tema(s):
Contenidos incompletos:
Sumario: I. La reforma procesal civil bonaerense. II. Los procesos de conocimiento. III. El ámbito del proceso ordinario. IV. La estructura del proceso ordinario. V. La etapa probatoria del proceso ordinario. 1. La audiencia preliminar. 1.1. El carácter de la designación de la audiencia preliminar. 1.2. La oportunidad de las designación de la audiencia preliminar. 1.3. Comparecencia de los sujetos procesales. 1.3.1. La comparecencia del juez. 1.3.2. La comparecencia de las partes. 1.3.3. Inaplicabilidad de las sanciones. 1.4. El contenido de la audiencia preliminar. 1.4.1. El orden de las actividades. 1..4.2. Saneamiento. 1.4.3. Conciliación. .1.4.4. La alternativa posterior a la etapa introductoria. 1.4.5. Oposición a la apertura de prueba. 1.4.6. Resolución sobre hechos nuevos. 1.4.7. Fijacion del objeto del proceso de la prueba. 1.4.8. Carga probatoria dinamica. 1.4.9. Proveimiento de los medios de prueba. 2. La audiencia de la vista de causa. 2.1. Debate oral y publico. 2.2. Comparecencia de los sujetos procesales. 2.2.1. La comparecencia del juez. 2.2.2. La comparecencia de las partes. 2.3. Celebración de la audiencia de vista de causa. 2.4. 2.4. La conciliación. 2.5. Modelo de interrogación de la audiencia de vista de causa. 2.7. Caducidad de los medios de prueba. 2.8. Alegatos. VI. Epilogo.
En: Revista de Derecho Procesal 2019 - 2 Nuevas Estructuras Procesales
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

Sumario: I. La reforma procesal civil bonaerense. II. Los procesos de conocimiento. III. El ámbito del proceso ordinario. IV. La estructura del proceso ordinario. V. La etapa probatoria del proceso ordinario. 1. La audiencia preliminar. 1.1. El carácter de la designación de la audiencia preliminar. 1.2. La oportunidad de las designación de la audiencia preliminar. 1.3. Comparecencia de los sujetos procesales. 1.3.1. La comparecencia del juez. 1.3.2. La comparecencia de las partes. 1.3.3. Inaplicabilidad de las sanciones. 1.4. El contenido de la audiencia preliminar. 1.4.1. El orden de las actividades. 1..4.2. Saneamiento. 1.4.3. Conciliación. .1.4.4. La alternativa posterior a la etapa introductoria. 1.4.5. Oposición a la apertura de prueba. 1.4.6. Resolución sobre hechos nuevos. 1.4.7. Fijacion del objeto del proceso de la prueba. 1.4.8. Carga probatoria dinamica. 1.4.9. Proveimiento de los medios de prueba. 2. La audiencia de la vista de causa. 2.1. Debate oral y publico. 2.2. Comparecencia de los sujetos procesales. 2.2.1. La comparecencia del juez. 2.2.2. La comparecencia de las partes. 2.3. Celebración de la audiencia de vista de causa. 2.4. 2.4. La conciliación. 2.5. Modelo de interrogación de la audiencia de vista de causa. 2.7. Caducidad de los medios de prueba. 2.8. Alegatos. VI. Epilogo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha