Obligación de rendir cuentas: cuestiones procesales (miradas desde el CCyCN y la jurisprudencia posterior a su entrada en vigencia) / por Gabriel H. Quadri

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 18 pTema(s): Recursos en línea:
Contenidos incompletos:
Sumario: I. Introducción.— II. El proceso de rendición de cuentas.— III. La rendición de cuentas en el Cód. Civ. y Com. de la Nación. Una novedosa regulación.— IV. La necesidad de accionar judicialmente.— V. El objeto del proceso.— VI. Sobre la competencia (y el fuero de atracción).— VII. Sobre lo cautelar (y la tutela judicial efectiva).— VIII. Primera etapa. Acerca de la legitimación.— IX. Primera etapa: cuestiones arancelarias.— X. Sobre la posibilidad de renunciar a la rendición de cuentas (y la vía procesal para introducir el tema).— XI. Exigibilidad de la obligación.— XII. Posibilidad de someter la cuestión a arbitraje.— XIII. Segunda etapa ¿Cómo deben rendirse las cuentas?— XIV. La aprobación de las cuentas. Su impugnación.— XV. Tercera etapa (y final). El pago del saldo.— XVI. La prescripción.
En:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

Sumario: I. Introducción.— II. El proceso de rendición de cuentas.— III. La rendición de cuentas en el Cód. Civ. y Com. de la Nación. Una novedosa regulación.— IV. La necesidad de accionar judicialmente.— V. El objeto del proceso.— VI. Sobre la competencia (y el fuero de atracción).— VII. Sobre lo cautelar (y la tutela
judicial efectiva).— VIII. Primera etapa. Acerca de la legitimación.— IX. Primera etapa: cuestiones arancelarias.— X. Sobre la posibilidad de renunciar a la rendición de cuentas (y la vía procesal para introducir el tema).— XI. Exigibilidad de la obligación.— XII. Posibilidad de someter la cuestión a arbitraje.— XIII.
Segunda etapa ¿Cómo deben rendirse las cuentas?— XIV. La aprobación de las cuentas. Su impugnación.— XV. Tercera etapa (y final). El pago del saldo.— XVI. La prescripción.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha