Los distintos instrumentos financieros previstos en el Régimen de Riesgos del Trabajo para proteger los créditos de los damnificados : Los fondos de garantía y de reserva / por Miguel Ángel Maza

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 415-436Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Sumario: I. Introducción. II. El Fondo de Garantía de la LRT. 1. El caso de los trabajadores no registrados. 2. Obligaciones garantizadas. 3. Rubros excluidos de la garantía: intereses, costas y gastos causídicos. 4. Pedidos de las aseguradoras. 5. Protección de los fondos. 6. Financiación del Fondo de Garantía. 7. Uso de los excedentes del Fondo de Garantía. 8. Pasos procesales para solicitar la intervención del Fondo de Garantía. III. Fondo de reserva de la LRT. 1. Casos en que cabe su utilización. 2. Financiación del Fondo de Reserva. 3. Protección de los activos de este Fondo. 4. Prestaciones a cubrir. 5. Forma de efectivización de la respuesta del Fondo de Reserva. 5.1. La legitimación pasiva ante denuncias y reclamos por obligaciones de la aseguradora liquidada. 5.2. Procedimiento para la intervención del Fondo de Reserva. 5.3. Gestión del pago o cumplimiento de las obligaciones. IV. Conclusión.
En: Revista de Derecho Laboral 2019-2 Crisis económica, crisis en la empresa y relaciones de trabajo
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

Sumario: I. Introducción. II. El Fondo de Garantía de la LRT. 1. El caso de los trabajadores no registrados. 2. Obligaciones garantizadas. 3. Rubros excluidos de la garantía: intereses, costas y gastos causídicos. 4. Pedidos de las aseguradoras. 5. Protección de los fondos. 6. Financiación del Fondo de Garantía. 7. Uso de los excedentes del Fondo de Garantía. 8. Pasos procesales para solicitar la intervención del Fondo de Garantía. III. Fondo de reserva de la LRT. 1. Casos en que cabe su utilización. 2. Financiación del Fondo de Reserva. 3. Protección de los activos de este Fondo. 4. Prestaciones a cubrir. 5. Forma de efectivización de la respuesta del Fondo de Reserva. 5.1. La legitimación pasiva ante denuncias y reclamos por obligaciones de la aseguradora liquidada. 5.2. Procedimiento para la intervención del Fondo de Reserva. 5.3. Gestión del pago o cumplimiento de las obligaciones. IV. Conclusión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha