Sobre las propuestas de modificación en materia de relación de trabajo y convenciones colectivas contenidas en el reciente proyecto de reforma laboral / por Héctor Omar García

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 153-198Tema(s):
Contenidos:
I. Introducción. II. Inconstitucionalidad por "regresividad" de la reforma. III. La nueva figura creada por el proyecto de ley: el "trabajador profesional autónomo económicamente vinculado". IV. Modificaciones tendientes a repotenciar el poder unilateral del empleador en aras de una mayor flexibilidad interna (arts. 12 y 66, LCT). IV.1. La reforma al artículo 12, LCT. IV.2. La reforma al art. 66, LCT. V. La modificación propuesta en materia de cesión y subcontratación (art. 30, LCT). VI. La reforma propuesta sobre el contrato a tiempo parcial (art. 92 ter, LCT). VII. La reforma al régimen de indemnización por despido. VII.1. La "exclusión" expresa de ciertos conceptos de la base de cálculo. VII.2. El cómputo de las comisiones según su promedio anual. VII.3. La incorporación de la "doctrina Vizzoti". VIII. La supresión de los agravamientos indemnizatorios que penalizan el empleo no registrado. IX. El "fondo de cese laboral sectorial". X. Prohibición de acordar sumas no remunerativas en convenciones colectivas de trabajo. XI. El banco de horas. XII. Algunas graves omisiones del proyecto de reforma.
En: Revista de Derecho Laboral 2018 - 1 Actualidad
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

I. Introducción. II. Inconstitucionalidad por "regresividad" de la reforma. III. La nueva figura creada por el proyecto de ley: el "trabajador profesional autónomo económicamente vinculado". IV. Modificaciones tendientes a repotenciar el poder unilateral del empleador en aras de una mayor flexibilidad interna (arts. 12 y 66, LCT). IV.1. La reforma al artículo 12, LCT. IV.2. La reforma al art. 66, LCT. V. La modificación propuesta en materia de cesión y subcontratación (art. 30, LCT). VI. La reforma propuesta sobre el contrato a tiempo parcial (art. 92 ter, LCT). VII. La reforma al régimen de indemnización por despido. VII.1. La "exclusión" expresa de ciertos conceptos de la base de cálculo. VII.2. El cómputo de las comisiones según su promedio anual. VII.3. La incorporación de la "doctrina Vizzoti". VIII. La supresión de los agravamientos indemnizatorios que penalizan el empleo no registrado. IX. El "fondo de cese laboral sectorial". X. Prohibición de acordar sumas no remunerativas en convenciones colectivas de trabajo. XI. El banco de horas. XII. Algunas graves omisiones del proyecto de reforma.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha