La imputación objetiva del resultado por omisión impropia. Argumentos a favor de la "disminución de ' chances' " / por Andrea Perin

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 553-617Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos incompletos:
Sumario: 1. La tesis del aumento del riesgo. 1.1. Breve retrospectiva e introducción al debate en materia de "imputación objetiva del resultado". 1.2.(Sigue) Y 2causalidad omisiva". 2. Cuatro casos paradigmáticos - 3. La equivalencia entre acción y omisión en la tesis de condiciones de Federico Stella. 4. (Sigue) La inferencia causal: estructura y diferenciación. 5. La importancia de distinguir entre conductas comisivas y omisivas. 6. Causalidad activa y causalidad omisiva: método de distinción. 7. El requisito de la "causalidad omisiva". 8. Evitabilidad vs. aumento del riesgo. La situación en Italia antes del fallo plenario "Franzese" (trazos). 9. La relevancia del "comportamiento alternativo diligente" en la estructura de las circunstancias culposas causalmente orientadas. Reglas cautelares "propias" e "impropias" (relectura del caso de la novocaína). 10. (Sigue) La irrelevancia de los cursos causales hipotéticos en la tesis normativista de Enrique Gimbernat (el caso del error en el diagnóstico). 11. La tesis de la evitabilidad. 12. La tesis de la disminución de chances. Algunos argumentos. 13. (Sigue) Réplicas preventivas y precisiones, a propósito de la nueva descripción del resultado. Una solución de compromiso para el caso del error en el diagnóstico. 15. Para concluir. Sobre la relación entre desvalor de la conducta y desvalor de resultado, y a propósito de las recientes reformas en materia de responsabilidad médica.
En: Revista de Derecho Penal 2018-2: Autoría: las posiciones actuales sobre la teoría del dominio del hecho - II, p. 553-617
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

Sumario: 1. La tesis del aumento del riesgo. 1.1. Breve retrospectiva e introducción al debate en materia de "imputación objetiva del resultado". 1.2.(Sigue) Y 2causalidad omisiva". 2. Cuatro casos paradigmáticos - 3. La equivalencia entre acción y omisión en la tesis de condiciones de Federico Stella. 4. (Sigue) La inferencia causal: estructura y diferenciación. 5. La importancia de distinguir entre conductas comisivas y omisivas. 6. Causalidad activa y causalidad omisiva: método de distinción. 7. El requisito de la "causalidad omisiva". 8. Evitabilidad vs. aumento del riesgo. La situación en Italia antes del fallo plenario "Franzese" (trazos). 9. La relevancia del "comportamiento alternativo diligente" en la estructura de las circunstancias culposas causalmente orientadas. Reglas cautelares "propias" e "impropias" (relectura del caso de la novocaína). 10. (Sigue) La irrelevancia de los cursos causales hipotéticos en la tesis normativista de Enrique Gimbernat (el caso del error en el diagnóstico). 11. La tesis de la evitabilidad. 12. La tesis de la disminución de chances. Algunos argumentos. 13. (Sigue) Réplicas preventivas y precisiones, a propósito de la nueva descripción del resultado. Una solución de compromiso para el caso del error en el diagnóstico. 15. Para concluir. Sobre la relación entre desvalor de la conducta y desvalor de resultado, y a propósito de las recientes reformas en materia de responsabilidad médica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha