Responsabilidad contractual en el contrato de locación. Incumplimiento. Responsabilidad del fiador en la locación / por Daniel Edgardo Moeremans

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 141-173Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Introducción. 1. Definición del contrato. 2. Obligaciones nucleares. 3. Obli-gaciones del locador. 3.1. Entregar la cosa. 3.2. Conservar la cosa con aptitud para el uso convenido. 3.3. Obligación de pagar mejoras necesarias. 3.4. Caso fortuito o fuerza mayor que frustra el uso o goce de la cosa. 3.5. Caso de pérdida de luminosidad del inmueble. 4. Obligaciones del locatario. 4.1. Prohibición de variar el destino. 4.2. Conservar la cosa en buen estado. Destrucción. 4.3. Mantener la cosa en buen estado. Reparaciones. 4.4. Pagar el canon convenido. 4.5. Pagar cargas y contribuciones por la actividad. 4.6. Restituir la cosa. 5. Responsabilidad del fiador. 5.1. Fianza locativa. 5.2. Alcance de la fianza en la locación. 5.2.1. Obligaciones comprendidas. 5.2.2. Extensión temporal de la garantía del fiador. Soluciones derivadas del Código Civil y Comercial. 5.2.3. Incorporación del artículo 1582 bis al Código Civil, hoy artículo 1225 del Código Civil y Comercial de la Nación. 5.3. Distintos supuestos de extinción de la fianza contemplada por la norma. 5.3.1. Locaciones abarcadas. 5.3.2. Obligaciones asumidas por el locatario de las cuales se libera el fiador. 5.3.3. Nulidad de la cláusula que anticipadamente extiende la fianza.
En: Revista de Derecho de Daños 2019 - 1 Responsabilidad por incumplimiento contractual
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

Introducción. 1. Definición del contrato. 2. Obligaciones nucleares. 3. Obli-gaciones del locador. 3.1. Entregar la cosa. 3.2. Conservar la cosa con aptitud para el uso convenido. 3.3. Obligación de pagar mejoras necesarias. 3.4. Caso fortuito o fuerza mayor que frustra el uso o goce de la cosa. 3.5. Caso de pérdida de luminosidad del inmueble. 4. Obligaciones del locatario. 4.1. Prohibición de variar el destino. 4.2. Conservar la cosa en buen estado. Destrucción. 4.3. Mantener la cosa en buen estado. Reparaciones. 4.4. Pagar el canon convenido. 4.5. Pagar cargas y contribuciones por la actividad. 4.6. Restituir la cosa. 5. Responsabilidad del fiador. 5.1. Fianza locativa. 5.2. Alcance de la fianza en la locación. 5.2.1. Obligaciones comprendidas. 5.2.2. Extensión temporal de la garantía del fiador. Soluciones derivadas del Código Civil y Comercial. 5.2.3. Incorporación del artículo 1582 bis al Código Civil, hoy artículo 1225 del Código Civil y Comercial de la Nación. 5.3. Distintos supuestos de extinción de la fianza contemplada por la norma. 5.3.1. Locaciones abarcadas. 5.3.2. Obligaciones asumidas por el locatario de las cuales se libera el fiador. 5.3.3. Nulidad de la cláusula que anticipadamente extiende la fianza.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha