Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El sistema penal en las sentencias recientes de los órganos interamericanos de protección de los derechos humanos / dirigido por Daniel R. Pastor; Nicolás Guzmán

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Ad Hoc, 2013.Edición: 1a ed. 1a reimpDescripción: 498 p. 23 x 16 cmISBN:
  • 9789508947819
Tema(s):
Contenidos:
Sumario: Prólogo -Activismo judicial, punitivización y nacionalización y nacionalización: tendencias antidemocráticas y antiliberales de la CIDH - El principio de congruencia en la jurisprudencia de a CIDH. El caso "Fermín Ramírez" - Algunas dificultades que encierra el concepto de tortura para delimitar los contextos de su aplicación - El plazo razonable de la duración de la prisión preventiva desde la óptica de la CIDH. El caso "Peirano" - LA moral en la desgracia. Algunas reflexiones sobre los estándares internacionales de derechos humanos aplicables a la realidad carcelaria - Detención y derecho del imputado en la jurisprudencia de la CIDH - La intervención de la víctima en el proceso penal y su ¿derecho? a actuar como querellante - Los requerimientos de información tributaria y el derecho constitucional a no ser obligado a declarar contra uno mismo. El caso del "Tribunal Constitucional vs. Perú" - LAs paradojas de la utilización por parte de los tribunales argentinos de la jurisprudencia de la CIDH para la justificación ylimitación del encarcelamiento preventivo - La autonomía del querellante y el derecho a la jurisdicción - La satisfacción de la víctima y el derecho al castigo - - Juicio político y garantías judiciales: presupuestos para el buen desempeño de la actividad jurisdiccional. El caso "Apitz Barbera y otros" - La jurisprudencia de la CIDH: acerca de la subestimación del "interés superior del niño" - El concepto de imparcialidad en nuestra cultura jurídica y la influencia de las decisiones de las cortes internacionales de derechos humanos - Del pánico a la impunidad a la deslegitimación del proceso. El caso "García Prieto" - La idea de "peligrosidad" como factor de la prevención especial. El caso "Fermín Ramírez"
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Sumario: Prólogo -Activismo judicial, punitivización y nacionalización y nacionalización: tendencias antidemocráticas y antiliberales de la CIDH - El principio de congruencia en la jurisprudencia de a CIDH. El caso "Fermín Ramírez" - Algunas dificultades que encierra el concepto de tortura para delimitar los contextos de su aplicación - El plazo razonable de la duración de la prisión preventiva desde la óptica de la CIDH. El caso "Peirano" - LA moral en la desgracia. Algunas reflexiones sobre los estándares internacionales de derechos humanos aplicables a la realidad carcelaria - Detención y derecho del imputado en la jurisprudencia de la CIDH - La intervención de la víctima en el proceso penal y su ¿derecho? a actuar como querellante - Los requerimientos de información tributaria y el derecho constitucional a no ser obligado a declarar contra uno mismo. El caso del "Tribunal Constitucional vs. Perú" - LAs paradojas de la utilización por parte de los tribunales argentinos de la jurisprudencia de la CIDH para la justificación ylimitación del encarcelamiento preventivo - La autonomía del querellante y el derecho a la jurisdicción - La satisfacción de la víctima y el derecho al castigo - - Juicio político y garantías judiciales: presupuestos para el buen desempeño de la actividad jurisdiccional. El caso "Apitz Barbera y otros" - La jurisprudencia de la CIDH: acerca de la subestimación del "interés superior del niño" - El concepto de imparcialidad en nuestra cultura jurídica y la influencia de las decisiones de las cortes internacionales de derechos humanos - Del pánico a la impunidad a la deslegitimación del proceso. El caso "García Prieto" - La idea de "peligrosidad" como factor de la prevención especial. El caso "Fermín Ramírez"

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha