Juzgar con perspectiva de género: ¿por qué juzgar con perspectiva de género? y ¿cómo juzgar con perspectiva de género? / Graciela Medina

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 3-35Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
I. Introducción - II. ¿Por qué juzgar con perspectiva de género? - III. Género - IV. Patrones socioculturales - V. Principios generales imprescindibles al juzgar con perspectiva de género - VI. Principio de razonabilidad. Categorías sospechosas - VII. Inversión de la carga de prueba en los supuestos de categoría sospechosa - VIII. Fundamento de la teoría de las categorías sospechosas - IX. Estándar probatorio - X. El control de la convencionalidad - XI. Aplicación de los fallos de la Corte INteramericana de Derechos Humanos aunque la Argentina no haya sido parte - XII. Las políticas públicas de la CSJN para determinar la incidencia de la violencia psicológica sobre la totalidad de los casos de violencia - XVI. Conclusión
En: Revista de Derecho de Familia y de las Personas 10, Nov. 2015, p. 3-35
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

I. Introducción - II. ¿Por qué juzgar con perspectiva de género? - III. Género - IV. Patrones socioculturales - V. Principios generales imprescindibles al juzgar con perspectiva de género - VI. Principio de razonabilidad. Categorías sospechosas - VII. Inversión de la carga de prueba en los supuestos de categoría sospechosa - VIII. Fundamento de la teoría de las categorías sospechosas - IX. Estándar probatorio - X. El control de la convencionalidad - XI. Aplicación de los fallos de la Corte INteramericana de Derechos Humanos aunque la Argentina no haya sido parte - XII. Las políticas públicas de la CSJN para determinar la incidencia de la violencia psicológica sobre la totalidad de los casos de violencia - XVI. Conclusión

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha