La imputación objetiva y la causalidad / Karl Heinz Gössel

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 39-64Tema(s):
Contenidos:
A. La teoría de ña imputación objetiva y sus reparos - 1. La teoría - 2. Objeciones - 3. Resultados - B. El principio de la razón como alternativa a la teooría de la imputación objetiva - 1. La causalidad como relación de razón consecuencia - 2. La relación entre la conducta humana y la lesión a un bien jurídico como conexión legal entre acontecimientos reales ( relación de razones reales) - C. La relación de razón real entre conductas y lesión a un bien jurídico en el delito culposo - 1. Hipótesis - 2. Relación legalmente real - 3. Relación legalmente final (Relación de fin protegido) - a) Significado de la relación de fin protegido - b) Límites objetivos de la relación de fin protegido - c) Límites espaciales y temporales de la relación de fin protegido - D. La relación de razón real entre la conducta y la lesión a un bien jurídico en los delitos dolosos - 1. La conducta descuidada y evitable que produce una lesión a un bien jurídico como condición del delito doloso - 2. La relación de razón real entre la conducta dlosa y la lesión a un bien jurídico - E. Conclusión.
En: Revista de Derecho Penal 2015-1 : Problemas fundamentales de la imputación objetiva - I
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

A. La teoría de ña imputación objetiva y sus reparos - 1. La teoría - 2. Objeciones - 3. Resultados - B. El principio de la razón como alternativa a la teooría de la imputación objetiva - 1. La causalidad como relación de razón consecuencia - 2. La relación entre la conducta humana y la lesión a un bien jurídico como conexión legal entre acontecimientos reales ( relación de razones reales) - C. La relación de razón real entre conductas y lesión a un bien jurídico en el delito culposo - 1. Hipótesis - 2. Relación legalmente real - 3. Relación legalmente final (Relación de fin protegido) - a) Significado de la relación de fin protegido - b) Límites objetivos de la relación de fin protegido - c) Límites espaciales y temporales de la relación de fin protegido - D. La relación de razón real entre la conducta y la lesión a un bien jurídico en los delitos dolosos - 1. La conducta descuidada y evitable que produce una lesión a un bien jurídico como condición del delito doloso - 2. La relación de razón real entre la conducta dlosa y la lesión a un bien jurídico - E. Conclusión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha