Algunos aspectos del derecho sucesorio en el nuevo Código Civil / por Eduardo A. Zannoni

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 369-397Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
1. Consideración preliminar. 2. Los fundamentos dogmáticos del Derecho Hereditario. 3. El Derecho Hereditario de tradición romanista. 4. Heredero y legatario. Criterio distintivo. 5. Capacidad para suceder. 6. El derecho de opción e intimación de los terceros interesados. 7. La investidura del heredero. Destino de la añeja "posesión hereditaria". 8. Indignidad y desheredación. 9. Forma de la renuncia a la herencia. 10. Pérdida de la vocación hereditaria del cónyuge supérstite separado de hecho. 11. Acciones de colación y de reducción. 12. Porción legítima y cuota de legítima. 13. Cuantía de la legítima. 14. Mejora a favor de un heredero con discapacidad. 15. Herederos forzosos que no colacionan. 16. Legitimación activa y pasiva en la acción de colación. 17. Valuación de los bienes a los fines de la colación y del cálculo de la legítima. 18. La acción de reducción contra donaciones hechas al heredero forzoso. 19. Legado hecho al descendiente o cónyuge. 20. Límite temporal al ejercicio de la acción de reducción. 21. Transmisión de bienes a legitimarios.
En: Revista de Derecho Privado y Comunitario Número. Extraordinario, Claves del Código Civil y Comercial. p.369-397
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

1. Consideración preliminar. 2. Los fundamentos dogmáticos del Derecho Hereditario. 3. El Derecho Hereditario de tradición romanista. 4. Heredero y legatario. Criterio distintivo. 5. Capacidad para suceder. 6. El derecho de opción e intimación de los terceros interesados. 7. La investidura del heredero. Destino de la añeja "posesión hereditaria". 8. Indignidad y desheredación. 9. Forma de la renuncia a la herencia. 10. Pérdida de la vocación hereditaria del cónyuge supérstite separado de hecho. 11. Acciones de colación y de reducción. 12. Porción legítima y cuota de legítima. 13. Cuantía de la legítima. 14. Mejora a favor de un heredero con discapacidad. 15. Herederos forzosos que no colacionan. 16. Legitimación activa y pasiva en la acción de colación. 17. Valuación de los bienes a los fines de la colación y del cálculo de la legítima. 18. La acción de reducción contra donaciones hechas al heredero forzoso. 19. Legado hecho al descendiente o cónyuge. 20. Límite temporal al ejercicio de la acción de reducción. 21. Transmisión de bienes a legitimarios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha