Libertad de contratar y libertad contractual / por Jorge Mosset Iturraspe

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 259-265Tema(s):
Contenidos:
1. La "libertad de contratación" en el nuevo Código Civil y Comercial. 2. Las dos "libertades comprendidas". 3. No se trata de una libertad sin límites, dejada a la voluntad del contratante. ¿Quien dice "libres" afirma la "justicia"?. 4. Los alcances actuales de la expresión: "un contrato libremente celebrado es necesariamente un contrato justo". 5. El mero acuerdo no garantiza el equilibrio negocial. 6. La "libertad de negociación" del artículo 990. 7. Los límites a las aludidas "libertades ". La libertad absoluta es la fuente de los "aprovechamientos". 8. Los límites a la libertad de contratación: la buena fe, el "ejercicio abusivo de los derechos", el "abuso de posición dominante", el "orden público", la función social del contrato. 9. Límites originados en el "Derecho Civil Constitucional". En la solidaridad como valor fundante, en la justicia y en la equidad. 10. ¿Qué queda de la libertad de contratar? La presencia fuerte del Estado y de las normas vigentes.
En: Revista de Derecho Privado y Comunitario Número. Extraordinario, Claves del Código Civil y Comercial. p. 259-265
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

1. La "libertad de contratación" en el nuevo Código Civil y Comercial. 2. Las dos "libertades comprendidas". 3. No se trata de una libertad sin límites, dejada a la voluntad del contratante. ¿Quien dice "libres" afirma la "justicia"?. 4. Los alcances actuales de la expresión: "un contrato libremente celebrado es necesariamente un contrato justo". 5. El mero acuerdo no garantiza el equilibrio negocial. 6. La "libertad de negociación" del artículo 990. 7. Los límites a las aludidas "libertades ". La libertad absoluta es la fuente de los "aprovechamientos". 8. Los límites a la libertad de contratación: la buena fe, el "ejercicio abusivo de los derechos", el "abuso de posición dominante", el "orden público", la función social del contrato. 9. Límites originados en el "Derecho Civil Constitucional". En la solidaridad como valor fundante, en la justicia y en la equidad. 10. ¿Qué queda de la libertad de contratar? La presencia fuerte del Estado y de las normas vigentes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha