Nuevas fórmulas para combatir el empleo no registrado en la Argentina / Raúl Horacio Ojeda

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 101-124ISBN:
  • 950-727-688-2
Tema(s):
Contenidos:
I. Introducción - II. Marco normativo - 1. Prevención del fraude y elusión en la anotación - 2. Simplificación registral - 3. Afectación del contrato individual - 4. Normas sancionadoras - 5. Notificaciones a la autoridad fiscal - 6. Inspección del trabajo - 7. Sanciones administrativas - 8. Código Penal - III. Esquema de las técnicas normativas destinadas a combatir el empleo no registrado - 1. Según la finalidad - 2. Según sus efectos sobre el empleador - 3. Según sus efectos sobre el trabajador y sus derechohabientes - 4. De acuerdo a la etapa en la relación en la que se aplica - IV. Concepto de "registro deficiente" - 1. Criterios amplios y restrictivos - 2. Calificaciones contractuales confusas - 3. "Autónomos laborales" - V. La ley de promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral, ley 26.940 - 1. Creación del REPSAL - 2. Regímenes especiales de promoción del trabajo registrado - 3. Administración del trabajo - VI. Conclusión
En: Revista de Derecho Laboral : Trabajo no registrado 2014-2, p. 101-124
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

I. Introducción - II. Marco normativo - 1. Prevención del fraude y elusión en la anotación - 2. Simplificación registral - 3. Afectación del contrato individual - 4. Normas sancionadoras - 5. Notificaciones a la autoridad fiscal - 6. Inspección del trabajo - 7. Sanciones administrativas - 8. Código Penal - III. Esquema de las técnicas normativas destinadas a combatir el empleo no registrado - 1. Según la finalidad - 2. Según sus efectos sobre el empleador - 3. Según sus efectos sobre el trabajador y sus derechohabientes - 4. De acuerdo a la etapa en la relación en la que se aplica - IV. Concepto de "registro deficiente" - 1. Criterios amplios y restrictivos - 2. Calificaciones contractuales confusas - 3. "Autónomos laborales" - V. La ley de promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral, ley 26.940 - 1. Creación del REPSAL - 2. Regímenes especiales de promoción del trabajo registrado - 3. Administración del trabajo - VI. Conclusión

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha