La jurisdicción protectora o "de acompañamiento" / Roberto Omart Berizonce

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 167-193Tema(s):
Contenidos:
I. La jurisdicción en el Estado de Derecho Democrático - II. El ejercicio de funciones de garantía - 1. Conflictos de interés público - 2. Tutela diferenciada de los derechos y situaciones "sensibles" - III. La justicia protectora o "de acompañamiento" - 1. El anclaje constitucional y convencional - 2. Igualdad real, derechos "sensibles" y situaciones de tutela preferente - 3. Igualación y acciones positivas. Discriminaciones "favorables" - 4.Caracterización de las personas y grupos en condiciones de vulnerabilidad - 4.1. Interludio: el aprovechamiento perverso del argumento de vulnerabilidad - IV. Instituciones, procedimientos y técnicas típicas de la justicia protectora - 1. Cuadro eneral, abierto y meramente enunciativo - 2. Muestrario singular: algunasintervenciones legales paradigmáticas - 2.1. Medidascautelares contra el Estado: régimen especial para derechos que corresponden a "sectores socialmente vulnerables" - 2.2. Régimen de pronto pago de los créditos laborales en los concursos y quiebras - 2.3. Títulos ejecutivos especiales de de formación por el acreedor para la tutela rápida de sustancia alimentaria - 2.4 La protección de la vivienda familiar en el proceso de ejecución hipotecaria - 3. Algunas intervenciones judiciales paradigmáticas - 3.1. Revisión judicial de la competencia en materia de seguridad social: el caso "Pedraza" - V. Algunas conclusiones de cierre.
En: Revista de Derecho Procesal 2014-2: Jurisdicción y competencia-I, p. 167-193
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

I. La jurisdicción en el Estado de Derecho Democrático - II. El ejercicio de funciones de garantía - 1. Conflictos de interés público - 2. Tutela diferenciada de los derechos y situaciones "sensibles" - III. La justicia protectora o "de acompañamiento" - 1. El anclaje constitucional y convencional - 2. Igualdad real, derechos "sensibles" y situaciones de tutela preferente - 3. Igualación y acciones positivas. Discriminaciones "favorables" - 4.Caracterización de las personas y grupos en condiciones de vulnerabilidad - 4.1. Interludio: el aprovechamiento perverso del argumento de vulnerabilidad - IV. Instituciones, procedimientos y técnicas típicas de la justicia protectora - 1. Cuadro eneral, abierto y meramente enunciativo - 2. Muestrario singular: algunasintervenciones legales paradigmáticas - 2.1. Medidascautelares contra el Estado: régimen especial para derechos que corresponden a "sectores socialmente vulnerables" - 2.2. Régimen de pronto pago de los créditos laborales en los concursos y quiebras - 2.3. Títulos ejecutivos especiales de de formación por el acreedor para la tutela rápida de sustancia alimentaria - 2.4 La protección de la vivienda familiar en el proceso de ejecución hipotecaria - 3. Algunas intervenciones judiciales paradigmáticas - 3.1. Revisión judicial de la competencia en materia de seguridad social: el caso "Pedraza" - V. Algunas conclusiones de cierre.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha