¿Derecho penal humano o inhumano? / Eugenio Raúl Zaffaroni

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 3-15Tema(s):
Contenidos:
1. El programa unico - 2. Verificación histórica - 3. El progreso de los límites al poder punitivo - 4. La antropología constitucional - 5. La diferencia con el derecho penal liberal - 6. Los caracteres que señala el empirismo histórico - 7. 7. El realismo cognoscitivo - 8. La realidad constitucional - 9. El caracter político de la ciencia jurídica - 10. Una ciencia jurídico-penal crítica y partisana - 11. Constitucionalizar el derecho penal - 12. Personalización del derecho penal - 13. Intrascendencia y eticidad - 14. Autonomía moral - 15. No hay ciencia penal políticamente neutra - 16. El peligro de disolución de la dogmática - 17. El derecho penal humano como reacción - 18. La pregunta prioritaria: ¿pena o contención? - 19. La capacidad de contención jurídica humana - 20. La investigación del derecho penal inhumano - 21. La dogmática políticamente neitra - 22. La dogmática penal importada en su origen - 23. Las pulsiones inhumanas y el poder planetario - 24. Rasgos comunes de la actual pulsión humana - 25. Los superiores e inferiores en la globalización - 26. El marco general de la globalización - 27. Conclusión abierta
En: Revista de Derecho Penal y Criminología Nro. 8 (Septiembre 2014), p. 3-15
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

1. El programa unico - 2. Verificación histórica - 3. El progreso de los límites al poder punitivo - 4. La antropología constitucional - 5. La diferencia con el derecho penal liberal - 6. Los caracteres que señala el empirismo histórico - 7. 7. El realismo cognoscitivo - 8. La realidad constitucional - 9. El caracter político de la ciencia jurídica - 10. Una ciencia jurídico-penal crítica y partisana - 11. Constitucionalizar el derecho penal - 12. Personalización del derecho penal - 13. Intrascendencia y eticidad - 14. Autonomía moral - 15. No hay ciencia penal políticamente neutra - 16. El peligro de disolución de la dogmática - 17. El derecho penal humano como reacción - 18. La pregunta prioritaria: ¿pena o contención? - 19. La capacidad de contención jurídica humana - 20. La investigación del derecho penal inhumano - 21. La dogmática políticamente neitra - 22. La dogmática penal importada en su origen - 23. Las pulsiones inhumanas y el poder planetario - 24. Rasgos comunes de la actual pulsión humana - 25. Los superiores e inferiores en la globalización - 26. El marco general de la globalización - 27. Conclusión abierta

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha