Historia y actualidad en materia de honorarios en los concursos / Pesaresi, Guillermo M.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 189-289Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Introducción. Parte primera. Historia legal - I. Código de comercio original (1859/1862) - II. Reforma de 1891 - III. Reforma de 1891 - IV. Ley 4156 (1902) - V. Ley 11.719 (1933) - 1. Importancia de esta ley en la materia. Innovaciones - 2. Cuestiones y privilegios - VIO. Ley 19.551 (1972) - VII. Ley 22.917 (1983) - VIII. Ley 24.522 y reformas de las leyes 25.5463, 25.589 y 26.086 - Parte segunda. Textos vigentes y sus anotaciones - I. Conceptos generales - 1. El derecho a la retribución - 2. Principio de proporcionalidad - 3. Gastos de Justicia - 4. Evaluación de la labor profesional - II. Oportunidades (art.265) - 1. Regla y excepción - 2. Ocasiones en particular - a) Concurso preventivo - b) Quiebra - III. Concurso preventivo (art. 266) - 1. Homologación de acuerdo a) presupuestos liminares - b) Activo estimado - c) Pasivo verificado - d) Mínimo fijo - Homologación del cramdown - 2. Otros supuestos - a) Desistimiento - b) Concursos agrupados - c) Etapa de cumplimiento del acuerdo - IV. Quiebra (art. 267) - 1. Comentario liminar - 2. Quiebra liquidativa - a) Clausura por distribución final - b) Distribución complementaria - 3. Quiebra no liquidativa (avenimiento) - 4. Caso de quiebra indirecta - V. Pago total, falta de activo e inexistencia de acreedores (art. 268) - 1. Pago total - a) Pago total liquidativo - b) Cartas de pago - 2. Falta de activo - 3. Inexistencia de acreedores - VI. Continuación de la empresa (arts. 269 y 279) - VII. Leyes arancelarias locales (art. 271, párr. 1°) - VIII. Alteración de los topes arancelarios (art. 271, párr. 2°) - IX. Apelación (art. 272) - 1. Cuestiones generales - 2. Legitimación. El texto general - 3. Apelación por parte del síndico - 4. Apelación por parte del fallido - 5. Facultad revisora de la Alzada - a) Alcance - b) Sentido de los recursos - X. Incidentes (art. 287) - 1. Ámbito de aplicación - 2. Leyes arancelarias locales - 3. Monto del juicio - 4. Honorarios del síndico - 5. Letrado del síndico - 6. Demás cuestiones - XI. Fuero de atracción y honorarios (art. 21) - 1. Introducción - 2. La nueva manda - 3. Valoraciones - 4. Tratamiento de algunas críticas - 5. propuestas - Parte tercera. Aportaciones a la materia (ponencias) - I. Introducción - II. Honorarios profesionales en el concurso preventivo y en la quiebra. Dos proposiciones: sobre la etapa de cumplimiento en la convocatoria y sobre la retribución del deudor en la falencia - 1. Concurso preventivo - 2. Quiebra - a) Regreso del artículo 264, inciso 1°, de la ley 19.551 - b) Inclusión del letrado del deudor - 3. Ponencia - III. Propuesta de reformas a los artículos 257 y 287 en materia de honorarios - 1. Letrado del síndico (art. 257) - 2. Incidentes concursales (art. 287) - Ponencia - IV. Escalas y bases regulatorias en el proceso concursal - Corolario
En: Revista de Derecho Privado y Comunitario 2013-3, p. 189-289
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

Introducción. Parte primera. Historia legal - I. Código de comercio original (1859/1862) - II. Reforma de 1891 - III. Reforma de 1891 - IV. Ley 4156 (1902) - V. Ley 11.719 (1933) - 1. Importancia de esta ley en la materia. Innovaciones - 2. Cuestiones y privilegios - VIO. Ley 19.551 (1972) - VII. Ley 22.917 (1983) - VIII. Ley 24.522 y reformas de las leyes 25.5463, 25.589 y 26.086 - Parte segunda. Textos vigentes y sus anotaciones - I. Conceptos generales - 1. El derecho a la retribución - 2. Principio de proporcionalidad - 3. Gastos de Justicia - 4. Evaluación de la labor profesional - II. Oportunidades (art.265) - 1. Regla y excepción - 2. Ocasiones en particular - a) Concurso preventivo - b) Quiebra - III. Concurso preventivo (art. 266) - 1. Homologación de acuerdo a) presupuestos liminares - b) Activo estimado - c) Pasivo verificado - d) Mínimo fijo - Homologación del cramdown - 2. Otros supuestos - a) Desistimiento - b) Concursos agrupados - c) Etapa de cumplimiento del acuerdo - IV. Quiebra (art. 267) - 1. Comentario liminar - 2. Quiebra liquidativa - a) Clausura por distribución final - b) Distribución complementaria - 3. Quiebra no liquidativa (avenimiento) - 4. Caso de quiebra indirecta - V. Pago total, falta de activo e inexistencia de acreedores (art. 268) - 1. Pago total - a) Pago total liquidativo - b) Cartas de pago - 2. Falta de activo - 3. Inexistencia de acreedores - VI. Continuación de la empresa (arts. 269 y 279) - VII. Leyes arancelarias locales (art. 271, párr. 1°) - VIII. Alteración de los topes arancelarios (art. 271, párr. 2°) - IX. Apelación (art. 272) - 1. Cuestiones generales - 2. Legitimación. El texto general - 3. Apelación por parte del síndico - 4. Apelación por parte del fallido - 5. Facultad revisora de la Alzada - a) Alcance - b) Sentido de los recursos - X. Incidentes (art. 287) - 1. Ámbito de aplicación - 2. Leyes arancelarias locales - 3. Monto del juicio - 4. Honorarios del síndico - 5. Letrado del síndico - 6. Demás cuestiones - XI. Fuero de atracción y honorarios (art. 21) - 1. Introducción - 2. La nueva manda - 3. Valoraciones - 4. Tratamiento de algunas críticas - 5. propuestas - Parte tercera. Aportaciones a la materia (ponencias) - I. Introducción - II. Honorarios profesionales en el concurso preventivo y en la quiebra. Dos proposiciones: sobre la etapa de cumplimiento en la convocatoria y sobre la retribución del deudor en la falencia - 1. Concurso preventivo - 2. Quiebra - a) Regreso del artículo 264, inciso 1°, de la ley 19.551 - b) Inclusión del letrado del deudor - 3. Ponencia - III. Propuesta de reformas a los artículos 257 y 287 en materia de honorarios - 1. Letrado del síndico (art. 257) - 2. Incidentes concursales (art. 287) - Ponencia - IV. Escalas y bases regulatorias en el proceso concursal - Corolario

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha