Impacto de la reforma procesal penal en el recurso de casación en la República de Guatemala / Erick Juárez Elías

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 219-242Tema(s):
Contenidos:
1. Generalidades. 2. Diseño normativo del recurso de casación. a) Fundamentos impugnativos. b) Procedimiento. c) Naturaleza y efectos de la sentencia de casación. 3. Principios rectores implantados en el recurso de casación. a) Desformalización del recurso. b) Oralidad. c) Inmediación. d) Intangibilidad de los hechos y pruebas. e) Juicio justo. 4. Reforma de las prácticas. a) Tasa de efectividad. b) Devolución de la función jurisdiccional. c) Celeridad procesal. d) Apertura del recurso de casación ante sentencias arbitrarias. e) Autosuficiencia de las sentencias. f) Reformatio in peius.
En: Revista de Derecho Procesal Penal 2013-2, p. 219-242
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

1. Generalidades. 2. Diseño normativo del recurso de casación. a) Fundamentos impugnativos. b) Procedimiento. c) Naturaleza y efectos de la sentencia de casación. 3. Principios rectores implantados en el recurso de casación. a) Desformalización del recurso. b) Oralidad. c) Inmediación. d) Intangibilidad de los hechos y pruebas. e) Juicio justo. 4. Reforma de las prácticas. a) Tasa de efectividad. b) Devolución de la función jurisdiccional. c) Celeridad procesal. d) Apertura del recurso de casación ante sentencias arbitrarias. e) Autosuficiencia de las sentencias. f) Reformatio in peius.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha