La liquidación en el derecho concursal del Siglo XXI / Miguel Ángel Raspall

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 11-100Tema(s):
Contenidos:
1. Los concursos liquidativos - a) Introducción - b)El Derecho como ciencia social y su evolución - c) Las razones que impulsan los cambios en los concursos liquidativos - d) Breve reseña de los interesese en conflicto - 1) Los acreedores - 2) Los trabajadores (el empleo) - 3) El deudor (empresario) - 4) El interés general - 5) Corolario - e) El rol del Estado y la definición de las leyes concursales 2. Las tendencias actuales de los concursos liquidativos - a) La especialización de los concursos - 1) Tratamiento diferenciado - b) La quiebra como ultima ratio - c) La puja distributiva y los privilegios - 1) Disminuyendo la cantidad de privilegios en los concursos - 2) Reduciendo la extensión de los privilegios - 3) Modificándoles el rango u orden de prelación - 4) Contribución con los costos del proceso - d) Vías de acceso a los concursos liquidativos - 1) De oficio - 2) A pedido del interesado legitimado. La quiebra directa - 3) Frustración o incumplimient del concurso reorganizativo. Quiebra indirecta - 4) La quiebra por extensión - 5) Concurso reorganizativo con acceso único o común - e) La participación de los interesados en el modo de liquidación - 1) Leyes que disponen la quiebra liquidativa sin participación de los acreedores - 2) Leyes que confieren a los acreedores alguna mayor o menor participación - 3) Leyes en las cuales los acreedores deciden en junta - f) Concursos liquidativos con "plan de liquidación - g) Conservación de la empresa - h) La continuación de la explotación - 1) Arrendamiento o locación de la empresa - 2) La continuación de la explotación en forma directa por la quiebra o por los trabajadores - i) La venta de la empresa como unidad y en funcionamiento - 1) Subasta, licitación, cesión de la empresa - 2) venta como unidad y relaciones laborales - 3) La venta de la empresa a los trabajadres - j) Las acciones de recomposición patrimonial - 1) Acciones de ineficacias concursales - 2) Extensión de la quiebra - 3) Las acciones de responsabilidad - k) el régimen sancionatorio - 1) Régimen sancionatorio - 2) Atenuación del rigor y liberación de deudas 3. Reflexiones finales - a) Principios que se han consolidado - b) Las nuevas tendencias.
En: Revista de Derecho Privado y Comunitario 2013-2, p. 11-100
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

1. Los concursos liquidativos - a) Introducción - b)El Derecho como ciencia social y su evolución - c) Las razones que impulsan los cambios en los concursos liquidativos - d) Breve reseña de los interesese en conflicto - 1) Los acreedores - 2) Los trabajadores (el empleo) - 3) El deudor (empresario) - 4) El interés general - 5) Corolario - e) El rol del Estado y la definición de las leyes concursales
2. Las tendencias actuales de los concursos liquidativos - a) La especialización de los concursos - 1) Tratamiento diferenciado - b) La quiebra como ultima ratio - c) La puja distributiva y los privilegios - 1) Disminuyendo la cantidad de privilegios en los concursos - 2) Reduciendo la extensión de los privilegios - 3) Modificándoles el rango u orden de prelación - 4) Contribución con los costos del proceso - d) Vías de acceso a los concursos liquidativos - 1) De oficio - 2) A pedido del interesado legitimado. La quiebra directa - 3) Frustración o incumplimient del concurso reorganizativo. Quiebra indirecta - 4) La quiebra por extensión - 5) Concurso reorganizativo con acceso único o común - e) La participación de los interesados en el modo de liquidación - 1) Leyes que disponen la quiebra liquidativa sin participación de los acreedores - 2) Leyes que confieren a los acreedores alguna mayor o menor participación - 3) Leyes en las cuales los acreedores deciden en junta - f) Concursos liquidativos con "plan de liquidación - g) Conservación de la empresa - h) La continuación de la explotación - 1) Arrendamiento o locación de la empresa - 2) La continuación de la explotación en forma directa por la quiebra o por los trabajadores - i) La venta de la empresa como unidad y en funcionamiento - 1) Subasta, licitación, cesión de la empresa - 2) venta como unidad y relaciones laborales - 3) La venta de la empresa a los trabajadres - j) Las acciones de recomposición patrimonial - 1) Acciones de ineficacias concursales - 2) Extensión de la quiebra - 3) Las acciones de responsabilidad - k) el régimen sancionatorio - 1) Régimen sancionatorio - 2) Atenuación del rigor y liberación de deudas
3. Reflexiones finales - a) Principios que se han consolidado - b) Las nuevas tendencias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha