El activismo procesal, en el fuero del trabajo / Alfredo Juan Manuel Britos

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: p. 255-275Tema(s):
Contenidos:
Planteamiento de la cuestión. Primera parte - Consigna de partida. 1. ¿Por qué el trabajador dependiente merece una tutela judicial diferente a la de otras personas?. Segunda parte - Notas características del activismo judicial (Conespecial referencia al fuero del trabajo). 1. Generalidades. 2. Notas esenciales del activismo judicial. a) La confianza en los jueces. b) Innovación en la creación de nuevas técnicas legislativas. c) Reglamentación legal de las innovaciones. d) Dinamismo y apertura a la evolución de los conceptos. e) Adecuada y justa composición de la litis. f) Respecto la Constitución Nacional, se propone una nueva apreciación. g) En las manos de los magistrados se encuentra la posibilidad de citar pruebas oficiosas, o medidas para mejor proveer, pero no se agota con el otorgamiento de dicha atribución. Tercera parte - El juez laboral. 1. Deberes y facultades del juez laboral. Conclusión. Bibliografía.
En: Revista de Derecho Laboral : Actualidad 2013-1, p. 255-275
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

Planteamiento de la cuestión. Primera parte - Consigna de partida. 1. ¿Por qué el trabajador dependiente merece una tutela judicial diferente a la de otras personas?. Segunda parte - Notas características del activismo judicial (Conespecial referencia al fuero del trabajo). 1. Generalidades. 2. Notas esenciales del activismo judicial. a) La confianza en los jueces. b) Innovación en la creación de nuevas técnicas legislativas. c) Reglamentación legal de las innovaciones. d) Dinamismo y apertura a la evolución de los conceptos. e) Adecuada y justa composición de la litis. f) Respecto la Constitución Nacional, se propone una nueva apreciación. g) En las manos de los magistrados se encuentra la posibilidad de citar pruebas oficiosas, o medidas para mejor proveer, pero no se agota con el otorgamiento de dicha atribución. Tercera parte - El juez laboral. 1. Deberes y facultades del juez laboral. Conclusión. Bibliografía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha