Concursos para el acceso a los cargos públicos : Control judicial y principios fundamentales / Juan Ignacio Sáenz

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p. 21-67Tema(s):
Contenidos:
1. Principio constitucional de obligatoriedad de proveer todos los cargos públicos por vía de concursos, aun cuando las normas infraconstitucionales no lo dispongan así. 2. Principio de obligatoriedad jurídica de convocar a concurso y proveer los cargos cuando así está previsto normativamente. 3. Principio sobre la relación entre designación por concurso e inamovilidad. Ilegitimidad de la cesación de un nombramiento por cumplimiento del plazo. 4. Principios de concurrencia e igualdad. Ilegitimidad de restricciones no relacionadas con las habilidades para la función. 5. Principios de economía y celeridad. Los casos de "acumulación de vacantes" y "corrimiento". 6. Principio de especialidad en la integración del jurado. 7. El principio de legalidad en el concurso: regla de la predeterminación. Ilegitimidad de las pautas de valoración sobrevinientes. 8. Principio de obligatoriedad jurídica de concluir los concursos. Ilegitimidad de la declaración de un concurso como "desierto" si ha habido aspirantes declarados idóneos para el cargo. 9. Principio de fundamentación detallada del dictamen del jurado y del acto de designación y principio de control judicial suficiente de la discrecionalidad. 10. Principio de carácter vinculante del dictamen del jurado o comisión calificadora.
En: Revista de Derecho Público 2012-2, p. 21-67
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

1. Principio constitucional de obligatoriedad de proveer todos los cargos públicos por vía de concursos, aun cuando las normas infraconstitucionales no lo dispongan así. 2. Principio de obligatoriedad jurídica de convocar a concurso y proveer los cargos cuando así está previsto normativamente. 3. Principio sobre la relación entre designación por concurso e inamovilidad. Ilegitimidad de la cesación de un nombramiento por cumplimiento del plazo. 4. Principios de concurrencia e igualdad. Ilegitimidad de restricciones no relacionadas con las habilidades para la función. 5. Principios de economía y celeridad. Los casos de "acumulación de vacantes" y "corrimiento". 6. Principio de especialidad en la integración del jurado.
7. El principio de legalidad en el concurso: regla de la predeterminación. Ilegitimidad de las pautas de valoración sobrevinientes. 8. Principio de obligatoriedad jurídica de concluir los concursos. Ilegitimidad de la declaración de un concurso como "desierto" si ha habido aspirantes declarados idóneos para el cargo. 9. Principio de fundamentación detallada del dictamen del jurado y del acto de designación y principio de control judicial suficiente de la discrecionalidad. 10. Principio de carácter vinculante del dictamen del jurado o comisión calificadora.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha