La prueba científica, ¿valoración por un "Juez de toga blanca"? / Carlos Alberto Carbone

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: p.389-429Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
1. Trazos de lo que sea la ciencia, la prueba científica y el rol del juez: 1.1. ¿Proceso vs. Laboratorio? Los cometidos diferentes y similares del juez y el científico - 2. Medios de producción de la prueba científica: pericial individual o por informes, testimonios científicos y exámenes de alta complejidad - 3. Recorte del nivel de decisión judicial para apartarse del dictamen científico - 4. Estado de Derecho y valoración de la prueba científica: ¿"ADN vs. DNI"? - 5. Disenso con el dictamen en la pericia común - 6. Desacuerdo con el dictamen del perito científico o "del juez de toga blanca" - 7. Pautas de "aceptación científica general de la comunidad interesada" y los leading case "Frye" y "Daubert" (EE. UU.) - 8. Saber científico pero contingente, pág. 411 - 9. Instrucciones para el juez, pág. 412 - 10. Irradiación de la pauta de la ley 23.511 - 11. Modelos para armar la valoración a tenor del artículo 477 del CPCCN - 12. Deben ser practicadas por expertos y no siempre por peritos - 13. Problemas para el reemplazo del experto -14. Supuestos que podrían justificar el apartamiento de la prueba científica - 15. La concordancia de la prueba científica con las constancias de autos -- 16. Iniciativa científica judicial -- 17. ¿Puede el juez acudir a conocimientos ajenos al proceso? - 18. La subjetividad del experto en la prueba científica - 19. Conclusiones.
En: Revista de Derecho Procesal 2012-2: Prueba científica y prueba documental, p. 389-429
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca Neuquén Disponible

1. Trazos de lo que sea la ciencia, la prueba científica y el rol del juez: 1.1. ¿Proceso vs. Laboratorio? Los cometidos diferentes y similares del juez y el científico - 2. Medios de producción de la prueba científica: pericial individual o por informes, testimonios científicos y exámenes de alta complejidad - 3. Recorte del nivel de decisión judicial para apartarse del dictamen científico - 4. Estado de Derecho y valoración de la prueba científica: ¿"ADN vs. DNI"? - 5. Disenso con el dictamen en la pericia común - 6. Desacuerdo con el dictamen del perito científico o "del juez de toga blanca" - 7. Pautas de "aceptación científica general de la comunidad interesada" y los leading case "Frye" y "Daubert" (EE. UU.) - 8. Saber científico pero contingente, pág. 411 - 9. Instrucciones para el juez, pág. 412 - 10. Irradiación de la pauta de la ley 23.511 - 11. Modelos para armar la valoración a tenor del artículo 477 del CPCCN - 12. Deben ser practicadas por expertos y no siempre por peritos - 13. Problemas para el reemplazo del experto -14. Supuestos que podrían justificar el apartamiento de la prueba científica - 15. La concordancia de la prueba científica con las constancias de autos -- 16. Iniciativa científica judicial -- 17. ¿Puede el juez acudir a conocimientos ajenos al proceso? - 18. La subjetividad del experto en la prueba científica - 19. Conclusiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha