Constitución de la Nación Argentina / (Registro nro. 2898)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 05189nam#a2200313#a#4500
001 - NUMERO DE CONTROL (NR)
Campo de control 004270
003 - IDENTIFICADOR DEL NUMERO DE CONTROL (NR)
Campo de control AR-BiPJN
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCION (NR)
Campo de control 20221021073901.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL (NR)
Campo de control de longitud fija 070307t2003||||ag | |0|| ||spa u
110 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE CORPORATIVO (NR)
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada (NR) Asociación Argentina de Derecho Constitucional
245 10 - MENCION DE TITULO (NR)
Título (NR) Constitución de la Nación Argentina /
Mención de responsabilidad, etc. (NR) Asociación Argentina de Derecho Constitucional
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) (R)
Lugar de publicación, distribución, etc. (R) Santa Fe :
Nombre del editor, distribuidor, etc. (R) Imprenta Lux,
Fecha de publicación, distribución, etc. (R) 2003
300 ## - DESCRIPCION FISICA (R)
Extensión (R) v.
500 ## - NOTA GENERAL (R)
Nota general (NR) Prólogo de Antonio María Hernández (h)
500 ## - NOTA GENERAL (R)
Nota general (NR) T. I: Antecedentes del municipio argentino entre 1810-1853; los indios en la Constitución Argentina de 1853 y en las reformas constitucionales posteriores; el "juicio por jurados": ¿desuetudo u omisión inconstitucional?; control judicial de constitucionalidad; la integración intenacional subregional: el Zicosur y la Región del Norte Grande Argentino; el derecho de propiedad en Argentina a través de la interpretación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (1853-2003), ¿la emergencia en la Constitución o la Constitución en emergencia"; de "indios" a "pueblos indigenas"; de la "asimilación" al "pluralismo cultural"; ensayo sobre desnaturalización del federalismo argentino; la Constitución que dura ¿clonación, metabolismo o qué?; iguales pero distintos, los indigeneas de cara a la Constitución Nacional; el sentido de la Constitución Argentina; el sentido de la Constitución Argentina; un precedenre significativo, la exclusión del diputado Ferré del Congreso General Constituyente; los proyectos en la Constitución histórica con especial referencia a los aportes de Benjamín Gorostiaga, Mariano Fragueiro, Pedro de Angelis y Juan Bautista Alberdi; los 25 "padres constituyentes; el Constituyente de 1853, la Corte Suprema y el derecho de prensa ¿dolor de ya no ser?; Facundo de Zuviría; relectura de la idea del "progreso"; tribulaciones de un constituyente; el congreso que creó la Constitución de 1853; derechos colectivos: de ayer a hoy; la Constitución como regla del juego político; la Capital y la República; la Constitución y el poder en las "Bases" de Alberdi, en la conmemoración del 150 ̂ aniversario de la Constitución de 1853; el federalismo en Alberdi y la Constitución Nacional de 1853, una Constitución de transiciones
500 ## - NOTA GENERAL (R)
Nota general (NR) T. II: Las facultadades monetarias del Congreso y la soberania nacional; pensamiento económico y social de los constituyentes de 1853; homenaje a los 150 años del dictado de la Constitución de 1853 y a los constituyentes que representaron a la Provincia de Córdoba; la Constitución Nacional y Buenos Aires; la aplicación judicial del Preámbulo a ciento cincuenta años de vigencia de la Constitución Argentina; estudio interpretativo del régimen municipal; las fuentes normativas locales de la Constitución Nacional sancionada en 1853; la visión federal de los fundadores a través de la influencia de Alberdi; tributo a los integrantes de la "Comisión de Negocios Constitucionales" en el sesquicentenario de la Constitución Argentia; 150 ̂ aniversario de la Constitución Nacional, el humanismo de la Constitución Nacional; elementos del constitucionalismo social en la Constitución de 1853; Juan Bautista Alberdi: precursor del Derecho de Integración latinoamericana; la descripción del poder constituyente en el Preámbulo de la Constitución Argentina; el principio de reserva, algunas reflexiones sobre la primera parte del artículo 19 en el ciento cincuenta aniversario de la sanción de la Constitución de 1853; el juicio por jurados en la Constitución Argentina, Quid de su vigencia a 150 años de su inserción constitucional; juicio por jurado: las cláusulas constitucionales olvidadas; el presidencialismo exámine, por más cooperación y mejores controles en nuestro sistema político; 1853 ¿una respuesta al choque de civilizaciones?; Doctor José Benjamín Gorostiaga, un ilustre forjador de nuestra Nación; los días de la Constitución, fragmentos para una historia del Congreso General Constituyente; el federalismo en la Constitución y las posibilidades de reonstrucción que brinda la reforma de 1994; el Poder Judicial Federal; la forma de gobierno en la Constitución Argentina; Constitución, democracia y crisis; la Constitución de 1853/1860, una "proyecto sugestivo de vida en común"; la Constitución Nacional: una tarea inconclusa; los partidos políticos en la Constitucuón histórica; el valor de la Constitución Nacional de 1853-1860; libertad de prensa y censura; el juicio político y la Constitución Nacional: la problemátca de la acusación a los gobernadores de provincia; la cláusula comercial de la Constitución Nacional
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) DERECHO CONSTITUCIONAL
9 (RLIN) 8468
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) CONSTITUCIÓN NACIONAL
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 8866
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) PUEBLOS ORIGINARIOS
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 9933
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) JUICIO POLÍTICO
9 (RLIN) 9805
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) PARTIDOS POLÍTICOS
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 9227
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) JUICIO POR JURADOS
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 8678
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) CONSTITUCIONALIDAD
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 9642
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO (R)
Término de indización no controlado (R) ART. 19/CN
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL (R)
9 (RLIN) 351
Nombre personal (NR) Ábalos, María G.
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL (R)
9 (RLIN) 2768
Nombre personal (NR) Alice, Beatriz
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL (R)
Nombre personal (NR) Amaya, Jorge Alejandro
9 (RLIN) 2258
942 ## - Elementos Agregados (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de estanterías Dewey Decimal Classification
Tipo de material Koha (Default) Libros
Existencias
Estado de retiro Existencia (perdido o no perdido) Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado general No para préstamo Ubicación (sede de origen) Sububicacón o colección (sede poseedora del item) Fecha de adquisición o compra Préstamos Koha (veces que fue prestado) Renovaciones Koha Signatura topográfica Número de inventario (código de barras) Última vez visto (Koha) Fecha del último préstamo (Koha) Fecha del precio de reemplazo Tipo de ítem (Koha)
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Neuquén Biblioteca Neuquén 14/11/2012 4 2 F 422 21283 26/04/2018 10/04/2018 14/11/2012 Libros
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Neuquén Biblioteca Neuquén 14/11/2012 3 1 F 422 21284 26/04/2018 10/04/2018 14/11/2012 Libros

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha