El derecho a la reparación integral del daño en la Constitución Nacional /

Reynaga, Juan Carlos

El derecho a la reparación integral del daño en la Constitución Nacional / por Juan Carlos Reynaga - 16 p.

Sumario: I. La constitucionalización del ordenamiento jurídico.— II. La reparación integral como un derecho de alcance constitucional.— III. El derecho de propiedad en la Constitución y en los tratados internacionales.— IV. El valor del derecho de propiedad y sus limitaciones.— V. La cláusula alterum non laedere y el artículo 19 de la Constitución Nacional.— VI. La cláusula del artículo 15 de la Constitución Nacional — VII. Los derechos no enumerados como impulso de reparación integral.— VIII. El concepto de igualdad y su vinculación con la reparación del daño.— IX. El bloque de constitucionalidad y el derecho a una indemnización justa.— X. Consideraciones finales sobre el fundamento de la jerarquía constitucional del derecho a la reparación.


DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIÓN NACIONAL
REPARACION INTEGRAL
DAÑOS Y PERJUICIOS
DAÑO
CONSTITUCIONALIDAD

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha