La Nuevas Estructuras Procesales en el Codigo Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza /

Quevedo Mendoza, Efraín I

La Nuevas Estructuras Procesales en el Codigo Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza / por Efrain I. Quevedo Mendoza - p. 433 - 465

Sumario: I. Preliminares. II. Limitaciones y base de la experiencia adquirida. III. Condiciones en que se puso en vigencia la oralidad. a) En orden de la organización judicial . b) En orden a la regulación del procedimiento. IV. El funcionamiento de la audiencia inicial. a) Presencia del Juez en la audiencia. b) La conciliación. c) Saneamiento del proceso. d) Fijación de los hechos objeto de prueba. e) Pronunciamiento sobre la admisibilidad de la prueba. f)Potestad del juez de producir prueba de oficio. g) Fijación de plazo para la producción de la prueba. h) Fijación de la fecha para la audiencia final. V. El funcionamiento de la audiencia final. a) Presupuesto procedimental y nuevamente sobre la fijación del día y hora de la audiencia. b) Emplazamientos y notificaciones. c) El caso de la renuncia al mandato. d) Presencia del Juez. e) Modos alternativos de solución de disputas. f) Poderes del juez y desarrollo del debate. g) Continuidad de la audiencia. h) Alegatos. i) Sentencia.


DERECHO PROCESAL
ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA
AUDIENCIA
PRUEBA DE OFICIO
PRODUCCION DE LA PRUEBA

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha