Los principios de confianza y transparencia en la relación de consumo /

Barbado, Patricia Bibiana

Los principios de confianza y transparencia en la relación de consumo / por Patricia Bibiana Barbado - p. 159-192

1. Introducción. 2. El deber de informar y su correspondencia con los principios de confianza y transparencia. 3. El principio de confianza en las relaciones de consumo. 3.1. Generalidades. 3.2. La confianza y la publicidad. 3.3. El principio de confianza en el ámbito bancario. 3.4. El principio de confianza en los contratos de comercialización masiva. 3.5. El principio de confianza en la contratación de servicios médicos. 3.6. El principio de confianza en el comercio electrónico. 3.7. El deber de seguridad y el principio de confianza. a) Bienes o servicios defectuosos. b) Concesionario de rutas. c) Servicios masivos. d) Transporte. e) Centros comerciales. f) Hotelería. 4. El principio de transparencia en las relaciones de consumo. 4.1. Generalidades. 4.2. La transparencia y la publicidad. 4.3. El abordaje jurisprudencial del principio de transparencia. a) El principio de transparencia en el ámbito de la publicidad. b) El principio de transparencia en el ámbito bancario. c) El principio de transparencia en el ámbito inmobiliario. d) El principio de transparencia en el ámbito de los servicios públicos. e) El principio de transparencia y las Leyes de Defensa de la Competencia y de Lealtad Comercial. 5. Conclusiones.


DERECHO CIVIL
RELACION DE CONSUMO
DERECHOS DEL CONSUMIDOR

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha