Los principios generales del proceso de familia en el Código Civil y Comercial /

Kemelmajer de Carlucci, Aída

Los principios generales del proceso de familia en el Código Civil y Comercial / por Aída Kemelmajer de Carlucci; Mariel Molina de Juan - p. 35-82

I. Introducción.II. Sobre la necesidad de incorporar normas procesales en el Código de fondo. III. La especificidad del proceso de familia. IV. Los principios generales. 1. Tutela judicial efectiva. a) Derecho al acceso a la jurisdicción. b) Derecho a que la sentencia sea dictada en tiempo oportuno y razonable. c) El derecho a la eficacia de las resoluciones judiciales. 2. Interés superior del niño. a) Alcance del principio. b) Implicancias procesales. 3. Inmediación. 4. Buena fe y lealtad procesal. 5. Oficiosidad. 6. Oralidad. 7. Acceso limitado al expediente. 8. Resolución consensuada de los conflictos. a) Conciliación. b) Transacción. c) Mediación. 9. Especialidad y multidiciplina. a) Especialización de los operadores. b) Tribunales con competencia específica. c) Multidisciplina. 10. Participación en el proceso de personas con capacidad restringida, incapaces y niños, niñas y adolescentes. a) Defensa material. Derecho a ser oído. b) Defensa técnica. Patrocinio letrado. 11. Principios relativos a la prueba. a) Favor probationis. b) Cargas probatorias dinámicas. V. Palabras de cierre.


DERECHO PROCESAL CIVIL
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
RELACIONES DE FAMILIA
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
BUENA FE
DERECHO A SER OÍDO
ACCESO A LA JUSTICIA
CARGA PROBATORIA DINAMICA

26.994/LEY

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha