Nuevos paradigmas vinculados a la capacidad de las personas :

Benavente, María Isabel

Nuevos paradigmas vinculados a la capacidad de las personas : La ley 26.657 y su aplicación práctica. Las primeras tendencias jurisprudenciales / María Isabel Benavente - p. 185-233

I. Introducción. II. La incapacidad en el entorno social. III. La salud mental desde la perspectiva de las Convenciones Internacionales. Algunos antecedentes. IV. Salud mental, derechos fundamentales y cambio de paradigma. V. La figura de los apoyos. Su recepción por la ley 26.657. VI. Salud mental: ¿debe quedar exenta del control judicial? ¿Es posible dejarla en manos de los servicios administrativos?. VII. El tratamiento de la discapacidad en los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. VIII. Incidencia de la ley 26.657 en la jurisprudencia. IX. Alcances de la sentencia. X. Aplicación de pautas análogas a las que se emplean para la capacidad progresiva. XI. ¿Subsiste la posibilidad de disponer la incapacidad absoluta en el régimen actual?. XII. Revisión de la sentencia. III. Equipo interdisciplinario. XIV. Valor probatorio del informe pericial. XV. Conclusiones.


DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CIVIL
DERECHOS HUMANOS
SALUD MENTAL
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS FUNDAMENTALES

26.657/LEY

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha