La filiación en el Proyecto de Código Civil y Comercial /

Azpiri, Jorge O.

La filiación en el Proyecto de Código Civil y Comercial / Jorge Osvaldo Azpiri - p. 363-381

1. Introducción. 2. Las fuentes de la filiación. 3. La voluntad procreacional. 4. Gestación por sustitución. 5. Filiación post mortem. 6. Determinación de la maternidad. 7. Determinación de la filiación matrimonial no inscripta en el Registro Civil. 8. Imposibilidad de que el plazo de trescientos días se cuente desde la presunción de fallecimiento. 9. El plazo de trescientos días a partir de la separación de hecho. 10. Posibilidad de impugnar después de haber inscripto el hijo a nombre de los cónyuges cuando no regía la presunción. 11. Matrimonios sucesivos. 12. Deber de reconocer. 13. Efectos de las formas de reconocer. 14. El reconocimiento del hijo fallecido.
15. Omisión de conceder acción para realizar la prueba biológica. 16. Caracteres de las acciones de filiación. 17. Las pruebas genéticas. 18. Procedimiento extrajudicial y judicial para lograr la paternidad. 19. Posesión de estado. 20. Convivencia. 21. Reparación del daño causado. 22. Impugnación de la maternidad. 23. Impugnación de la filiación presumida por la ley. 24. Impugnación del reconocimiento.


DERECHO CIVIL
FILIACION
PROYECTO DE UNIFICACIÓN CIVIL Y COMERCIAL

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha